* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Es interesante oir periodistas no-uruguayos comentando un partido de Nacional, se oyen cosas diferentes a lo acostumbrado. En un ataque de Nacional, Santiago ataca de frente al área, un poco por la izquierda, otro jugador de Nacional sube por el medio (no era Bergessio en ese momento) y otro va por la derecha, la jugada termina en nada. El comentarista se pregunta por qué nadie se arrimó a jugar con el que llevaba la pelota... el que subía por la derecha se abrió aún más, el que venía por el centro se aleja de Rodríguez y se posiciona por detrás de su marcador... se alejaron, se escondieron, ninguno quebró hacia adentro para sacarse la marca, nadie se arrimó a intentar una pared o a rotar por detrás de Santiago, todos fueron pasivos, estáticos. Eso creo que es uno de los vicios del fútbol uruguayo. La otra cosa que no se explicaban era porqué Nacional no sacaba provecho del hombre de más haciendo correr la pelota, siempre iba a quedar un jugador sin marca, la pelota tenía que ser de Nacional, pero nos metimos atrás y jugamos a la ruleta, a suerte y verdad con los centros de Racing.

y lo dijo el Viernes 18 de Setiembre a las 10:38 desde Salto

Cuando Munúa nombró los jugadores reservados para el partido con Racing se publicó la lista de los citados y de los que no se incluían, del total de 40 jugadores conté 29 salidos de la cantera. Una proporción impresionante, 3/4 del plantel son jugadores formados desde inferiores por Nacional. Podríamos armar casi tres equipos con ellos. El otro día (14 set 15.59) escribí un post en el que me puse a contar los jugadores nacidos en la cantera y que juegan en otros equipos del medio, conté 23, se pueden armar otros dos equipos, no conté los que juegan en el exterior, como Suárez, Lodeiro, Pereiro, Coates, el Morro, Piriz, el Rafa, el Diente, Israel, Bueno, Mathías Olivera, Oliva, Rogel, etc, etc...con los que podríamos formar algunos equipos más.... ¿Cuántos equipos forma la cantera inagotable? Esto da una idea de la importancia y el peso que tiene Nacional, y todo lo que aporta al fútbol uruguayo.

y lo dijo el Jueves 17 de Setiembre a las 13:38 desde Salto

Yo no sé de dónde sale la idea de que Racing va a ser un paseo. Si nosotros no paseamos a nadie, ni al más humilde del campeonato local, con todos se nos ha complicado... Tanto Mejía como Rochet han sido figuras salvándonos en varios partidos frente a delanteras muy débiles que a nivel internacional no existen. Hay que hacerse un baño de realidad, un equipo grande argentino, y de local, no es nunca pan comido. La falta de fútbol lo que quita es un poco de precisión en el juego, pero solo eso y a veces ni se nota. Donde ellos mantengan un ritmo corriendo hasta el final del partido (preparación física sí han hecho y mucho) se nos va a complicar, porque nosotros venimos acumulando cansancio de una seguidilla importante de partidos. El partido podrá ser posible, pero fácil no es.

y lo dijo el Martes 15 de Setiembre a las 16:07 desde Salto

Muchos se alegran de que a Racing le sigan cayendo jugadores con covid19, a mí me preocupa mucho, eso demuestra que el virus está super activo en Racing, lejos de ser dominado, y nosotros vamos a visitarlos... Lo único que falta es que no podamos terminar bien este Apertura porque se nos contagien jugadores, sería el colmo.

y lo dijo el Martes 15 de Setiembre a las 15:21 desde Salto

Viendo los partidos del Campeonato Apertura llama la atención la cantidad de jugadores exnacional que están en otros clubes, se podría hacer dos equipos enteros, solamente con los surgidos de la cantera inagotable. Podríamos formar un equipo "A" con Nicola Perez al arco, defensas Rolín, Falcón, Vampiro Torres y Axel Muller, medio con Colo Romero, Arismendi y Dorrego, adelante con May, Coelho y Labandeira... En el equipo "B" me faltaría un arquero, la defensa podría ser con Abero, Victorino, Valdez, Lozano, en el medio Cardacio, Diego Vera y Juan Albín, adelante Renato Cesar, Maureen Franco y Otormín. Quedan para suplentes Laens y Mascia. La lista se agranda si consideramos extricolores que no surgieron de la cantera, como Ignacio González, Magallanes, Sant'Anna, Pallas, el flaco Fernández, Waller, Pastorini, etc...

y lo dijo el Lunes 14 de Setiembre a las 15:59 desde Salto

Primero que nada felicitaciones a las gurisas sub 19!! , no es poca cosa lo que hicieron, escribieron historia, y esto no debe pasar desapercibido. Estas cifras de 8 a 1 son las que deben quedar grabadas y destacadas en algún lado de la sede, como el 6 a 0 del año 41, como el primer clásico femenino del historia (año 2013) con un Nacional 7 a 0... Todas historias y marcas reales, no como las imaginarias y fantasiosas de otros clubes que se suman estadísticas de clubes desaparecidos, computan campeonatos uruguayos que no eran los oficiales, que cuentan clásicos a partir de determinadas fechas o se valen de declaraciones de FIFA que la FIFA nunca hizo. Esto es Nacional, a paso firme y con su historia bien en alto. Los demás que vivan de sus mentiras. /// Segundo tema. Dos peticiones para la AUDAF, 1- Sacar orden para psiquiatra para el árbitro Fuentes, conocido de ahora en más como "el Tarjeta loca", no todos los foules son para tarjeta, el primer Foul de Mendez es una falta común y corriente. 2- Sacar órden para oculista para el arbitro Matonte del partido del sábado. Dos planchazos del peludo Martínez que juega en la manyina, directo a la pantorrilla del rival, que llegaron a destino, dos rojas directas que no se sacaron y el peludo terminó el partido jugando tranquilamente... Ya ni el Ayudín los salva...

y lo dijo el Lunes 14 de Setiembre a las 13:35 desde Salto

Recuerdo que para firmar su último vínculo con Nacional, el Mama Arismendi se puso muy exigente con su contrato, argumentó su trayectoria, sus posibilidades en el extranjero y etc... Inmediatamente al salir de Nacional firmó con un cuadro chico sin problemas. Uno ve a Rolin, a Romero y etc, jugadores que hubo que dejar ir para bajar presupuesto, jugando por sueldos que seguramente en Nacional no aceptarían por ninguna razón del mundo... Nacional tendrá mayores posibilidades económicas que los cuadros chicos pero se ve que todo le cuesta mucho más caro.

y lo dijo el Domingo 13 de Setiembre a las 18:17 desde Salto

Me pregunto para qué anuncian por parlantes los cambios y las tarjetas si no hay público...

y lo dijo el Domingo 13 de Setiembre a las 18:08 desde Salto

Qué lindo es que te marque Suárez!. Te da todo el espacio y el tiempo para que recibas la pelota, la domines, te perfiles y arranques, él está a seis metros, y cuando metés velocidad resulta que él no te alcanza... ¿¿Para qué te da tanto espacio entonces?? En la jugada de la otra vez que hizo penal, dejó que el delantero recibiera y luego él se perfiló como para correr para el medio de la cancha... era evidente que el delantero se le iba por el lateral, luego lo corre, no lo alcanza y lo foulea

y lo dijo el Jueves 10 de Setiembre a las 23:03 desde Salto

Oliveros vino a Nacional como marcador lateral, improvisado y porque no había otro, jugó de defensa central. ¿Corujo tenía que quedar afuera en un partido como el de hoy? ¿No tendría que haber pasado Oliveros contra la raya y hubiéramos cerrado mejor el lateral? Los de Defensor subieron todas las veces que quisieron por los laterales, era vía libre. Los laterales fue el gran problema de Nacional. Vamos a tener que dar lugar a muchos juveniles, creo que no aguantamos la seguidilla...

y lo dijo el Jueves 10 de Setiembre a las 22:33 desde Salto

Me faltó decir... rarísima la formación y los cambios. Hay partidos para hacer debutar jugadores y experimentar tácticas nuevas, un Nacional-Defensor no es para experimentos, hay que jugar como los jugadores están más acostumbrados. Mendez viniendo de atrás despliega su potencia en piques largos y sorprende, partiendo desde el medio y con marca asignada ya es distinto.

y lo dijo el Jueves 10 de Setiembre a las 22:24 desde Salto

Una lástima... ¿Quién podía hacer un gol en este equipo de Defensor que atacó toda la noche y que no embocaba una? y... Navarro que recién había entrado. ¡Pero no lo marcan cuando viene el corner! En definitiva creo que como jugamos hoy este punto es valioso, además todos los otros equipos empataron haciéndonos el aguante, parece que sabían que empatábamos. Aplausos para Rochet.

y lo dijo el Jueves 10 de Setiembre a las 22:15 desde salto

Lo de la acción de la prensa manyina tiene también su efecto negativo para los del año 13... Esa política de elogiar y resaltar todo lo que venga del cuadro de Barrera lleva a sus hinchas ("peñarol intelijensia") a vivir con una bolsa en la cabeza, comprándose todos los obeliscos que la prensa y la directiva les vende. Vuelvo a pensar si Xisco fuera hoy el nueve titular de Nacional, con un único gol en todo lo que va del año, haría rato que le hubiéramos dado una patada en el culo, pero la prensa no lo critica, lo protege, y sus hinchas siguen calmos bancándose el paquete. Mejor para nosotros. Lo mismo pasa ahora con el regreso de Saralegui, me tenía un poco procupado el estilo de Forlán que se veía que intentaba jugar a otra cosa, a lo europeo, tocando y haciendo circular la pelota, eso se vio en el clásico cuando tuvo mucho más tenencia de pelota que Nacional, por suerte no lo dejaron evolucionar y lo sacaron, ahora con el psicólogo "de mística y bala" estoy mucho más tranquilo. La forma de contrarrestar una prensa parcializada es descalificándola, haciendo consciencia en los hinchas bolsos, para que sepan que todo lo que viene de los diarios es parcializado. Creo que hemos avanzado en ese tema, con Pasión Tricolor, con Decano.com, con Nacional TV...pero hay que seguir. Bueno, hoy empató Rentistas... quedamos a "un punto de la punta"...Vamos arriba Nacional!.

y lo dijo el Miércoles 9 de Setiembre a las 14:59 desde Salto

El primero en decirlo abiertamente fue Hugo de León, los medios periodísticos deportivos en Uruguay son todas camarillas de manyas. Cuando Nacional sale campeón, las notas son cortas, parece que salir campeón en Nacional es muy triste, porque te enchufan en seguida la preocupación del desarme del plantel. Del manya perdedor las noticias son buenísimas! Vienen increíbles incorporaciones para el próximo campeonato, lo que importa es lo que viene y no lo que queda atrás... Para los manyinas todas las noticias tienen siempre un carácter optimista y alentador, si hay buenos resultados se habla y celebra durante días, y si las noticias son malas, se cambia rápidamente de tema. Forlán nunca tuvo una opinión desfavorable de parte de la prensa, siempre lo apoyaron y le dieron para adelante, lo echaron y la prensa se olvidó rápidamente de él, pasó a ocuparse de Saralegui, que ganó por un gol y susto pero parece que recuperó alguna mística extraña. Xisco es el nueve titular y en lo que va del año hizo 1 gol, Pelistri 0 goles, pero el que no convence es Vecino, que jugó dos veces de titular y metió 2. Bergessio es goleador, pero pega codazos! ¿Qué se comentaría de troncos como Vadocz jugando en Nacional? Saralegui ahora es el globo a inflar, como si fuera alguien nuevo que nadie conoce. Estos globos se inflan rápido, se pinchan y rápidamente se inflan otros. Así busca jugar la prensa en los estados de ánimo de los hinchas.

y lo dijo el Martes 8 de Setiembre a las 16:22 desde Salto

No soy un entusiasta respecto al regreso del Rafa, hay varios juveniles que tenemos que promover y que más o menos juegan en su puesto. Me preocupa eso, darle aire a la cantera. Para pagar otro sueldo (que tanto cuesta pagar) prefiero hacerlo con un jugador que tenga perspectiva a futuro para ser transferido. Agustín González está para saltar a la cancha, ni que hablar de Emiliano Martínez, Trasante y etc. Los juveniles son los que nos van a salvar en lo económico, algunos veteranos para darle solidez al equipo ya tenemos suficientes. Otro juvenil que hay que mirar con atención es Santiago Ramírez, el hermano de Juan Ignacion Ramírez (el goleador de Liverpool que todos querían tener a principio de año) y que hizo dos goles en el clásico de tercera, lo que demuestra que tiene pasta y huevos. Quiero volver a ver a Tressa, tenemos también a Orihuela, y si Rochet llega a tener un problema (ojalá que no) vamos a ver en el banco de suplentes a Mathías Bernatene... En esos nombres hay que pensar y no en treintañeros que ya tuvieron su momento en el Club y que no son desnivelantes. .

y lo dijo el Viernes 4 de Setiembre a las 18:03 desde Salto

Me parece que el nombre de Guillermo de Amores es para tener siempre en carpeta. Es un arquero que si no fuera por una lesión que le retrasó en la carrera ahora era para estar en Europa.

y lo dijo el Jueves 3 de Setiembre a las 13:04 desde Salto

Tanto Munúa como Forlán intentan un fútbol relacionado al europeo, son técnicos que en su momento jugaron en Europa y tienen las ideas bien aprendidas. El problema es hacer que esas ideas, que necesitan tiempo de aprendizaje, prendan en los jugadores uruguayos, un medio que no puede esperar y que es muy resultadista. En el clásico último vimos como a Nacional le costó muchísimo conseguir la pelota, si bien el ataque de Forlán no funcionó, sí se vio cómo tenían la intención de tocar mucho la pelota hacia los costados y mantenerla, eso no es típico de los del 13, fue obra de Forlán. Recién ahora se empieza a ver en Munúa una mejoría en los resultados con un fútbol que intenta ser prolijo y con criterio. Creo que si llega Saralegui a los del 13, ellos van a volver a un fútbol rústico y basado en la fuerza, para lo cual no sé si tienen los jugadores porque fueron elegidos con otro propósito. En el próximo clásico veremos que recuperaremos el dominio de la pelota, frente a un equipo más de cabeza gacha y lucha. Volveremos a lo que ha sido la predominante en todo este siglo XXI, con un mejor criterio técnico de Nacional para imponer su juego. Por lo tanto, me parece beneficioso para Nacional que se hayan apurado a echar a Forlán y no le hayan dado tiempo a imponer un estilo futbolístico. Con Saralegui no hay riesgo de que lo logren porque ni se lo propondrá. Creo que en este cambio de técnico nos veremos favorecidos.

y lo dijo el Martes 1 de Setiembre a las 0:09 desde salto

Me parece totalmente inútil y contraproducente pasarse todo el tiempo quejándose del técnico, del presidente, de los jueces, con el campeonato empezado. Son temas para épocas electorales, periodos de pases y de contratos, no para ahora. Comparar a Munúa con Gutiérrez todo el tiempo no lleva a nada, como si a Gutiérrez no se lo hubiera criticado también en su momento y con bastante dureza. Falta que comparen a Vecino con Victorino y a Rochet con Manga para demostrar que son menos... ¿Qué sentido tiene? ¿Qué aporta? ¿Más nerviosismo? Es momento de apoyar y que el equipo vaya mejorando partido a partido. Ayer me gustó Vinicius y Tressa, vienen confirmando a buen nivel García, Oliveros, Méndez... Vecino hizo un gol y por centímetros no llegó a otro, es de la cantera, hay que seguir apoyándolo. Esperemos a Amaral, al Chori y a Gedoz, les está costando un poco más pero van a mejorar, ahora vuelve Laborda y Corujo... No todo está mal, estamos bien en la tabla y subiendo, un poco más de optimismo por favor y menos catarsis personal al opinar. Hay psicólogos por ahí que no cobran tanto... ¡Vamo' arriba con el bolso!!

y lo dijo el Jueves 27 de Agosto a las 11:15 desde Salto

De lo mejor que hizo Suárez en Nacional hasta ahora.. su tarjeta roja. Hacía tiempo que no veía una falta para expulsión tan bien hecha. Un aplauso. Era el final del partido y el tipo se iba derecho al área, no lo pensó dos veces.

y lo dijo el Domingo 23 de Agosto a las 18:46 desde Salto

Yo pedía que a Santiago no lo comprometieran con funciones de marca en el medio campo, como pasó cuando estuvo en la selección juvenil, y hay que reconocer que Munúa lo ubica bien, lo hace jugar adelante, con libertad para inventar juego y atacar directo al área, pero fue muy poco lo que llegó a hacer, no se lo recuerda en ninguna jugada destacada. Ocampo es un jugador de muy buena técnica y físico para desequilibrar, además tiene terrible patada (eso ya nos lo demostró en algún gol a distancia) pero también está nublado, nunca hace la jugada exacta, siempre alguna de más, o una de menos cuando se demora, o cuando decide hacer algo errado y termina perdiéndola por meterse entre dos o tres... además no desborda casi nunca!. Son los dos punteros de velocidad y habilidad claves que Munúa necesita en su idea de juego, como en la época del Diente y Ramírez, o Barcia. Por otra parte, estamos viendo la capacidad que tiene Bergessio para mandarla a guardar, los punteros tienen que alimentar con pelotas a esta bestia del área y sacarle su mayor provecho. Si Santiago y Ocampo levantan, y lanzados por Amaral, el ataque de Nacional sería impresionante. Todo está en ellos, sabemos que los juveniles tiene momentos de esplendor y luego bajones, habrá que hablarles mucho en la concentración, que se arrimen a ellos los antiguos referentes del club, como Ruben Sosa que de estas posiciones de ataque sabe muchísimo!... Seguiremos esperando, pero no tenemos mucho tiempo.

y lo dijo el Lunes 17 de Agosto a las 14:31 desde SALTO




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta