* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Se están encimando los temas, tenemos que pasar este partido de hoy y luego pensar en jugadores, técnico y etc. ¿Lores sí o no? ¿Primero no estaría el Munúa sí o no? Según parece Munúa sigue sin importar el resultado de hoy, pero eso quisiera verlo... Está libre Gonzalo Bueno, me gusta mucho más que la idea de llegada de Lores, el Rafa y etc, Bueno es excelente socio para Bergessio, pero eso también depende del técnico... tema que se juega hoy. Que me perdonen.

y lo dijo el Miércoles 14 de Octubre a las 11:47 desde Salto

Si a lo único que jugamos es al bobito en nuestra área, tarde o temprano el bobito la va a agarrar... Con el viento a favor y no podemos salir de atrás.. Y seguimos tocando para atrás, al borde del abismo, una y otra vez...

y lo dijo el Domingo 11 de Octubre a las 16:22 desde Salto

Si Nacional juega sin enloquecerse y en base a fútbol, mañana le gana a Deportivo Maldonado, pero ojo con entrar nerviosos y desconcentrados, el DM no tiene figuras pero es ordenado y castiga, le metió un 2 a 0 a la manyina cacareante... Mañana es una final. Arriba tienen que jugar los que tienen gol, Santiago, Bergessio, García (está recuperado?) o quizás Vecino...si los metemos en el área y la pelota no entra, podría ingresar luego Papel al área. No sé cómo está Amaral que tiene buena pegada. No pondría a Ocampo porque sé que de él no puedo esperar un gol, ni pondría a Papel como puntero porque si se aleja del área no incide. El medio con Carballo, Jacob y Neves, atrás Laborda, Vinicius, Corujo y Méndez. Mejía al arco.

y lo dijo el Sabado 10 de Octubre a las 19:40 desde Salto

Nacional está tan ordenado y trabaja de manera tan lógica que no hay mucho para polemizar. Inevitablemnte hay que hablar de lo que promociona la prensa y eso se llama Barrera, un personaje que ya raya en lo cómico. En lo deportivo están -10 puntos, perdieron lastimosamente el Apertura, sin mostrar nunca rebeldía ni espíritu de lucha, y no están eliminados en la Libertadores pero sí están agarrados de las uñas, al borde de abismo. Entonces la estrategia es cambiar de tema, hablar de las ventas de sus juveniles, que para el presidente es una hazaña pero si uno lee los comentarios de los hinchas eso a nadie convence, están puteando porque se les están yendo todas las promesas. Es más, Barrera habla de gran venta cuando en realidad fue el jugador que decidió irse y les paga la cláusula de rescisión, o sea, la gran gestión del club fue casi nula. Ese es el festejo de Barrera, por motivos tan truchos como todo lo que sale de ese club. Hoy Rentistas no le gana a Defensor ni de pedo y más tarde ganamos nosotros con algún gol de Santiago Rodríguez. Dejo de escribir porque voy a buscar mi bandera... el cielo se está poniendo en tres colores....

y lo dijo el Miércoles 7 de Octubre a las 13:13 desde Salto

En esta fecha siguiente muy posiblemente se defina el Apertura, si así se da, Nacional dará la vuelta olímpica en el Paladino. Los que sí jugarán en su cancha son los amigos del 13... Tendrán, otra vez, la oportunidad desde su cancha de enterarse cómo el campeón es otro. Bueno, esa es la historia del CDS...

y lo dijo el Lunes 5 de Octubre a las 16:14 desde Salto

Para mí es muy positivo que Oliveros sea citado a la selección. Es un reconocimiento para el jugador, el único citado del medio local. Este tipo de cosas impulsa al jugador para que siga subiendo en su juego y en su cotización. Vidriera como la selección no hay. Nacional se lo pierde para el partido con Boston River, y no creo que sea un gran problema estando en el plantel Corujo, Laborda, Vinicius, Orihuela...

y lo dijo el Viernes 2 de Octubre a las 14:46 desde Salto

Después de tanto palo dado por el partido ante Racing hay que hablar al menos un poco de lo que resultó bien... El mejor en Nacional para mí fue Carballo (Carballo y Neves son titulares indiscutidos en este plantel), Renzo Orihuela se desenvolvió muy bien (a pesar de su poca experiencia), Emiliano no tuvo la suerte de Orihuela y tuvo la pifia que lo mató, pero no se puede decir que haya jugado mal, y resalto el mérito de Vecino en el gol, que resultó en contra pero fue un desvío del cabezazo de Vecino que saltó y ganó de arriba muy bien. De parte de Munúa creo que por fin hace entrar a Papelito en un partido que estaba para él, con Racing bastante replegado. Papel no es para entrar como el otro día, cuando era Nacional el que estaba metido atrás, porque no tiene condiciones para correr una estancia, ahí se desaparece. Papel se revuelve bien en espacios apretados, en el entrevero y dentro del área, para eso tiene que ser el rival el que esté metido atrás, como se dió en los últimos minutos del partido. Pescó una media vuelta que se le fue afuera, si la hubiera embocado hoy estábamos todos locos, hablando del golazo en la hora.

y lo dijo el Viernes 2 de Octubre a las 9:21 desde Salto

Impecable lo de Juan José Melo, confrontando con datos y argumentos muy sólidos las tergiversaciones de la historia que son comunes en páginas partidarias del club de 1913. Además de su solidez es de destacar su estilo, preciso y respetuoso, que no tienen la misma respuesta del otro lado, donde la historia se quiere reescribir e imponer a fuerza de gritos y sacudidas de camisetas.

y lo dijo el Viernes 2 de Octubre a las 8:46 desde Salto

Un abrazo de confianza a Emiliano Martínez, los errores ocurren, duelen pero sirven para templar al jugador. Recuerdo que Guzmán Corujo en su debut en primera se metió un gol en contra y tuvo que superarlo, a pura fuerza de voluntad y coraje. ¡Vamos arriba los jugadores de la cantera!

y lo dijo el Jueves 1 de Octubre a las 14:10 desde Salto

Me tiene harto escuchar tanta crítica y pesimismo. Que el fútbol uruguayo es el peor del mundo, que las culpas es del técnico, de los jugadores, de los directivos, que no jugamos a nada, que hay que echar a este y a aquel, y si jugamos con veteranos es porqué no le damos lugar a la cantera, si jugamos con la cantera es porqué no metemos a los titulares, lo último habían sido quejas porque Amaral no jugaba, ayer estuvo y se critica porque lo pusieron... Hay mucha mente haciendo catarsis de problemas personales o no sé qué les pasa, hay una actitud muy jodida y simplista, eso es lo más fácil de hacer, quejarse y tirar culpas, parece que somos todos bebés llorando y que no entendemos de razones. ¿Alguien recuerda que a principio de año nos jugamos a los juveniles porque no hay un peso en caja? ¿Recuerdan que tenemos un plantel que por un lado le falta experiencia y por otro lado está pasado de edad? ¿Recuerdan que íbamos a ver cómo podíamos revolvernos dentro de esta realidad? ¿Cuál es la gran culpa de Munúa? ¿Cuál fue su gran error ayer? ¿Tanta diferencia tenía el equipo de ayer con uno supuestamente titular? Nacional ayer perdió con un club grande argentino, perder era una posibilidad, no hay que entrar en histeria, el equipo siempre quiso, mostró amor propio y fue adelante cuando pudo. No pasó vergüenza ni fue goleado, es más, los goles de ellos fueron bastante fortuitos. . Estamos clasificados y vamos por el primer puesto en el Apertura. ¡Dejen de quejarse por favor!!

y lo dijo el Jueves 1 de Octubre a las 14:02 desde Salto

Es increíble cómo los contratistas tiran un nombre que supuestamente le interesa a un club grande y enseguida su cotización aumenta. Luego vienen los clavos inexplicables. La pelea que existión entre los grandes por Junior Arias fue de gran escala, histórica, con Palma metido en el medio y conversaciones y reuniones todos los días, al final se lo llevó la manyina, pero el jugador no fue gran cosa. Era todo inflado, hizo algún gol perdido, nunca en clásicos, y se desapareció, hoy está en el club Patronato de la Argentina, creo de la divisional B... Antes me acuerdo de Juan Alvez, el marcador de Fenix, que pujaron los grandes y el Toto Da Siveira decía que Nacional sí o sí tenía que contratar ese jugador, era imprescindible... al final se fue a la manyina y fue uno del montón, se desapareció. Guzmán Pereira fue otro, lo tenía hablado Lasarte y la manyina se lo garroneó, decían que era de selección y nosotros con una angustia tremenda, al final fue un medio pelo más. Ahora quieren imponer a Lores, a ver si se arma disputa por el jugador, si pasa eso seguro pasa a valer el triple.

y lo dijo el Martes 29 de Setiembre a las 16:02 desde Salto

No terminamos el campeonato pero se largó el período de opiniones, perdón ,de pases... No tengo a Lores con la etiqueta de crack, capaz me equivoque, no creo que tengamos plata ni lugar para él, hay varios mediocampistas de la cantera en buen nivel y pidiendo lugar. De los jugadores del medio el que me gustaría en Nacional es a Guillermo de Amores, me dirán que es una locura, que debe ser caro y que ya tenemos dos goleros de buen nivel, pero de Amores es un arquero categoría A. No debemos dejar de buscar otro Bergessio, el que tenemos es genial pero va para los 37 pirulos.

y lo dijo el Martes 29 de Setiembre a las 15:30 desde Salto

Hasta en estas cosas Nacional marca historia, tenemos al primer covid+ del fútbol uruguayo. Esperemos que esto quede aquí y no se detecten más casos. Cabe la gran reflexión sobre qué debe hacerse con los campeonatos internacionales, no solo los de Nacional sino los de la selección, eliminatorias, copa América... ¿Qué hacer? Queda comprobado que podés minimizar, pero no evitar los contagios, si viajás a lugares infectados.

y lo dijo el Sabado 26 de Setiembre a las 14:45 desde Salto

"Desde el año 2001 a la fecha, Nacional ganó la friolera de 35 partidos más en copas internacionales que su rival de todas las horas" https://www.elobservador.com.uy/nota/la-apabullante-diferencia-de-nacional-con-penarol-en-copas-internacionales-202092320400 El predominio a favor de Nacional empieza desde la cabeza, en las enormes diferencias de concepción de las dos instituciones. Nacional es mucho más democrático, participativo, y hace primar el orden institucional, sea en los errores o en los aciertos. La última asamblea de socios es un ejemplo, todo está sobre la mesa, se ve, se discute y se aprueba. La ampliación del Parque Central es otro ejemplo. En cambio el CDS fue una acción puntual y con nombre propio, desde la definición del terreno hasta la financiación, y todavía existe un gran manto de oscuridad en los detalles. Recordemos la cantidad de presidentes que alternaron en Nacional desde 1990 hasta ahora, en cambio en frente existió el apellido Damiani durante 24 años. Nacional vive un orden institucional que se ve desde el presidente hasta los hinchas, y funcionan las directivas y todos sus organismos de control. Los otros perdieron sus capos mafiosos, con poder político y económico que manejaban todos los hilos del fútbol uruguayo, y que sostenían el estilo de "ganar de pesado". La era de los grandes capos mafiosos pasó, quedan imitadores y algunas influencias, pero ya no les resulta lo mismo, el desconcierto que ahora tienen es total... y en la cancha eso se ve.

y lo dijo el Viernes 25 de Setiembre a las 12:24 desde Salto

Bolso de la cuna (13.00 hs) me sacó el pensamiento, se me adelantó y lo escribió en su comentario. Ojalá el campeonato uruguayo se siga jugando dos partidos por semana, Nacional es el único plantel que soportaría el ritmo. (ya operaron al Cebolla del reuma?) // Otro tema, después de ver el material que hay en Nacional yo pediría que no se hablara más de traer a Viudez, Piriz, el Rafa y algún otro de por ahí. Ya está. Hay que seguir dándole el lugar a estas generaciones nuevas que ya están en el club, están en ascenso futbolístico y son los que nos salvarán también el presupuesto con algunas ventas, con ninguno de los nombrados sacaríamos un peso, son jugadores que ya nadie quiere.

y lo dijo el Miércoles 23 de Setiembre a las 18:42 desde Salto

Si estas victorias fueran de algún cuadro formado en el año 1913 (cualquier cuadro, dije el año 1913 solo al azar) los titulares en la prensa serían espectaculares, gloriosos, épicos y apoteóticos, las fotos ocuparían media página de portada y se hablaría de coraje, mística, sangre, historia, y de ganar a lo "del año 13". Pero como es Nacional solo leemos que ganó y punto, y que ganó más o menos... Agradezcamos, bastante dolor ya les da con escribir eso. Pido sí, a los hinchas bolsos, que no entren en esa onda de negación e hiperexigencia que nos inyectan, sabemos que los triunfos de los equipos uruguayos no siempre son lucidos, que la pelota siempre la tienen más tiempo los contrarios, eso no es novedad, que aguantamos, sufrimos, que los goles los hacemos de contragolpe, esa es la historia del fútbol uruguayo, no me digan que en el 88 con Cardaccio y el Vasco Ostolazza metiendo pata jugamos lindo y dominando. Fíjense también en el tan elogiado proceso de Tabarez, a ver si alguna vez dominamos al rival... Suave con la autocrítica, pedimos que el equipo fuera viable económicamente y se logró bajar mucho el presupuesto, pedimos promocionar juveniles y eso se está haciendo y muy bien, queremos que el equipo gane y está ganando en lo local y en lo internacional, le pedimos que juegue bien y lo intentan... pero no esperen a que Nacional juegue y toque como el Bayern para recién ahí decir que las cosas están marchando bien... Nacional está muy bien y en ascenso. Sepamos disfrutar.

y lo dijo el Miércoles 23 de Setiembre a las 11:54 desde Salto

Nacional es muy perverso al lucir la camiseta celeste en los meses de septiembre, eso genera mucho dolor y envidia en los demás... ¡Ahora las manyinas también quieren tener su camiseta homenaje!.. A copiar ideas se ha dicho!!...Ellos buscaron en su historia qué gesta, qué partido podían recordar como hito histórico, y lo más importante que encontraron fue: ¡¡Un partido de un campeonato amistoso!!... Comparen la importancia del primer triunfo de la selección de Uruguay en el exterior con un partido amistoso por la copa Montevideo! Ja ja ja, tiene que ser un chiste ... Dicen que ese partido amistoso fue el último de Spencer, ¿Pero homenajear a un jugador por su último partido amistoso no es un papelón? ¿Esa es la memoria que les deja el jugador?... ¿Qué referencia tiene el color celeste en la camiseta de homenaje de Nacional? Lo sabemos todos, ¡Los gloriosos colores de la selección uruguaya!, ¿Qué referencia tiene el color verde agregadp a la camiseta manyina? Ninguno, solo se debió usar porque el contrario se vestía parecido... Spencer va a ser homenajeado con una camiseta suplente de un partido amistoso, de no creer... ¿Amarillo, verde y negro? Para mí que detrás de esto hay un trauma profundo, un problema de alma, ¡¡Las manyinas sueñan con ser tricolores!!... ja ja ja... Cómo me voy a divertir en estos días!

y lo dijo el Lunes 21 de Setiembre a las 16:06 desde Salto

Uno lee que Viudez deja el Olimpia por temas personales y eso hace pensar que en lo deportivo andaba bien, pero no es tan así. En el 2020 el Olimpia jugó 21 partidos y el técnico le dio ingreso a Viudez solo en 4, de estos 4 partidos jugó solo 62 minutos, porque salió lesionado una vez y dos veces expulsado... 62 minutos en nueve meses!... A no olvidar que su último pasaje por Nacional fue discreto, alternaba y cuando se le terminó el contrato simplemente no se le renovó (léase operación limpieza de Decournex). Cuando venga al Uruguay necesitará agarrar ritmo, habrá que esperarlo... y ya tenemos la sala de espera llena con Suárez, Cougo y Gedoz (casualidad, tres exDefensor).

y lo dijo el Lunes 21 de Setiembre a las 14:54 desde Salto

Mi formación para jugar en Venezuela... Al arco Rochet, defensas Cougo, Orihuela, Laborda, Méndez, en el medio Carballo, Martínez, Agustín González, Amaral, arriba Vecino con Papel. Para el segundo tiempo tengo a Cartagena y a Ocampo, para entrar por Amaral o por Papel, según cómo venga la mano. No es mal cuadro, eh? // Respecto al fósil Jorge Da Silveira la verdad es que lo tengo borrado totalmente de mi consideración, desde el mundial de Sudáfrica cuando le dio palo continuo a Luis Suárez y cuando Luis la manda a guardar, tapándole la boca, Da Silveira grita el gol pero evita nombrar al jugador en una actitud de soberbia, bajeza y estupidez, todo junto. Tipo arrogante como pocos que se la tira de capo mafioso que tiene información oculta que le viene de informantes secretos... ojalá nos siga tirando mierda, siempre que lo hizo nos dio suerte y ganamos, siempre que dijo que la manyina tenía el mejor plantel del medio, salimos campeones... Si habla el Toto, echale Raid a la tv.

y lo dijo el Lunes 21 de Setiembre a las 12:08 desde Salto

Descuento que Munúa estará pensando mucho en la administración del plantel para este final del Apertura, no le puede pasar lo mismo que la última vez que dirigió Nacional, que veníamos bien, y en los últimos tres partidos los jugadores se murieron físicamente, entre lesionados y cansados, y nos pasaron por arriba. Muy bien la aparición de Tressa y Cartagena, vuelan, y van a ser aire para estos partidos, me parece que otro que debería tener oportunidades es Agustín González que es muy buen jugador y puede dar descanso a alguno de los medicampistas que vienen sumando muchos partidos seguidos.

y lo dijo el Sabado 19 de Setiembre a las 9:39 desde Salto




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta