* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Luis Suárez fue con siete años a Montevideo, jugó antes al baby en Salto. Encontré este link de la imagen de la fachada de Nacional en Salto... https://e1.365dm.com/18/07/768x432/skysports-salto-uruguay-edinson-cavani_4353108.jpg?20180704125549

y lo dijo el Martes 21 de Enero a las 9:37 desde Salto

Oí un nuevo refrán muy actualizado... "es más difícil que venderle un jugador a Decournex"... Si todos los clubes actuaran así los contratistas entrarían en crisis, no le venderían medio-pelos a nadie...

y lo dijo el Lunes 20 de Enero a las 19:48 desde salto

Gente, dejen de joder con temas políticos pasados, ya fue, no sirve de nada tanto revisionismo, solo para generar rencores, si las cosas salen mal descontamos que nadie actúa de mala intención, se terminó, ya aburrieron, a mirar para adelante. Respecto a Cavani, hay una foto de Cavani niño con la camiseta de Nacional, esa foto estuvo en grande pegada en la fachada del Nacional de Salto, la foto de al lado era la de Luis Suárez, ambos jugaron el baby en ese club, además, en un reportaje el propio Edinson dijo ser hincha de Nacional, que su hermano y su padre eran de los del 13, pero él salió bolso sin saber mucho porqué.

y lo dijo el Lunes 20 de Enero a las 19:45 desde salto

Me deja tristeza el alejamiento de Axel Muller, por más que entiendo que Nacional hizo lo lógico. No sé si recuerdan aquellos videos en youtube (ahora ya no están completos) que mostraban a Muller en el baby y parecía un Messi chico, era todo técnica y velocidad, hacía lo que quería con sus rivales, los dejaba como postes y definía como un artista. Todos maravillados con ese niño que se arrimaba a Nacional, era la esperanza de tener un Recoba nuevo, pero le faltaba años que debía pasar en inferiores, se fue para Alemania, luego volvió, se lo prestó a un equipo y a otro, pero no se destacó. Todos lo teníamos en la mente y lo esperábamos desde hacía ya algunos años, cuando finalmente fuimos a verlo jugar en el primero de Nacional nos sorprendió que lo pusieran de defensa, a correr detrás de rivales contra un lateral, en la posición más extraña que uno puede imaginar para ver una promesa de 10, que además era de baja estatura y liviano, sin físico para la marca. Volvió a salir en préstamo, pasó bastante desapercibido y ahora se desvinculó de Nacional... ¿Qué fue lo que falló? ¿Lo que se ve en etapas del baby engaña tanto y no sirve como referencia? ¿Algo se hizo mal cuando pasó por las inferiores? ¿Le habrá faltado condiciones físicas naturales?, un precioso proyecto de la cantera que se desvanece... El deseo para él de que pueda realmente despegar en el equipo que le toque jugar, nosotros nos quedamos con esa pena.

y lo dijo el Lunes 20 de Enero a las 10:44 desde Salto

Según la prensa Rodrigo Pastorino pasó a préstamo a Wanderers por seis meses, creo que es lo mejor para el jugador y para Nacional, ideal que Pastorini juegue y se mantenga en forma. Respecto a partidos como el de ayer en Florida, pienso que no debería haber copa en juego, el nivel de los equipos es muy desparejo, no significaría un incentivo para Nacional y para el cuadro locatario sería antipático estar festejándole en la cara, esos festejos lo reservamos para la manyina. El objetivo es entrenar y permitir que la gente tenga contacto con los jugadores como muy bien se hizo ayer, se habrán sacado miles de selfies con el público, se sembró simpatía, se cosecharán hinchas nuevos, eso hace más grande a Nacional.

y lo dijo el Viernes 17 de Enero a las 10:51 desde Salto

Que venga un club europeo, uno grande argentino, brasilero, mejicano o uno de un país árabe, y te gane el pase de un jugador es comprensible, porque no podemos competir económicamente, son clubes poderosos de mucha hinchada y mueven mucha guita. Que vengan clubes chatarras oxidadas, berretas, de décima cuarta categoría, sin ninguna trascendencia internacional y que también te ganen jugadores, es para colgarse del árbol más alto, ¡Es increíble lo jodido que estamos como profesionalismo en el Uruguay! No puedo creer que el LIga de Quito le pague tanto más a Zunino que nosotros! ... O que venga el Olimpia de Paraguay y te gane el contrato con Polenta, o el Libertad de Asunción que se haya llevado al Popi Muñoz en su momento, o que el Godoy Cruz sea el impedimento para que no podamos recuperar al Morro, o que la Liga Deportiva de Quito esté disfrutando a Rodrigo Aguirre porque tenga más poder que nosotros!...Como esos tantos otros! Es tristísimo. ¿Con quién podemos competir en el mercado de pases? Si Amaral anda bien este año tenemos que tirar fuegos artificiales, porque ya se lo había fichado Racing y hubiera sido imposible sacárselo si no hubiera existido el problema físico. Ojo con esto de Estudiantes (nada menos que ese club mafioso que nos jodió en aquella semifinal con un jugador antirreglamentario) de no cederle porque sí nomás a Viña. Para todo elmundo parece ser muy fácil hacerse con un jugador de Nacional.

y lo dijo el Jueves 16 de Enero a las 14:59 desde Salto

El inflador está enchufado a Valverde. No niego al jugador, pero es evidente que hay una campaña armada para resaltarlo e intentar armar un ídolo. Son muchos años soportando ver los ídolos de Nacional, vino Ruben Sosa que nadie sabía que era bolso, Luego vino Abreu, luego el Chino y fue superídolo, sin contar que las figuras de la selección fueron bolsos, Luis Suárez, goleador histórico, Godín, Muslera, Coates, Lodeiro, etc... hasta el Palito Pereyra resultó bolso! y Cavani también!... eso duele y horrible, no nos damos cuenta pero ver que las figuras del fútbol uruguayo son más de Nacional que de su cuadro les duele en la médula. Las manyinas lo intentaron todo, primero el mal chiste de querer igualar Pacheco (jugador de entre casa) con el Chino. Luego prenderse de la figura de Forlán, a quien le metieron en la mano el carné de socio para que se sacara una foto, trajeron a Forlán con caravana desde Carrasco y la nota en los medios era "¿Cómo marcar a Forlán?". Fracaso de Forlán y no les quedó nada... pero aparece Valverde (que prácticamente no jugó en el Uruguay) y quieren convertirlo en el ídolo de origen manyina... algunos medios como Futbol.uy publican todos los días una nota sobre Valverde, cuando no hay fútbol igual se la ingenian comentando cosas como que cambió de auto! https://www.elobservador.com.uy/nota/valverde-recibio-su-nuevo-auto-y-tuvo-la-cena-de-navidad-2019121795243 ... Son décadas de sufrimiento mordido, les urge un ídolo, hay muchos dándole al inflador.

y lo dijo el Miércoles 15 de Enero a las 12:15 desde Salto

Rodrigo Pastorini sigue en el club, es extraño que no estuviera en el amistoso con River, no sé si hay alguna dificultad que no sabemos. Es un jugador que estuvo entre los tres primeros de la tabla de goleadores en el 2018 cuando jugó en Wanderers, tendría que estar jugando. El propio Guti lo reconoció como una deuda que tenía con el jugador por no haberle podido más oportunidades. Insisto que nos van a faltar goleadores, si suponemos que Bergessio es de un rendimiento 100%, tenemos a Vecino que por ahora es 75%... Vamos a ver qué resuelve Munúa con Dumas y Pastorini, solo con Bergessio no vamos a poder jugar todo el año...

y lo dijo el Miércoles 15 de Enero a las 9:55 desde salto

Duele enterarse que un jugador de juveniles es comprado por equipos extranjeros sin haber debutado en el primero, pero bueno... depende de la cantidad de dinero que esté recibiendo Nacional, se me puede ir el dolor o dolerme todavía más.

y lo dijo el Martes 14 de Enero a las 16:04 desde salto

Un periodista no puede decir que el mejor equipo del año fue el que terminó tercero en el campeonato! Para eso son los campeonatos, para determinar quién es el mejor. Cerro Largo pudo ser el equipo revelación, en eso puedo estar de acuerdo, pero no el mejor porque no terminó primero.

y lo dijo el Lunes 13 de Enero a las 13:12 desde Salto

Es muy curioso lo del defensa brasileño Alan Empereur... Es brasileño pero jugó siempre en Italia, tiene nacionalidad italiana y está en un equipo de primera el Hellas Verona. Me pregunto cuál sería el motivo que lo hiciera venir a jugar al Uruguay con los sueldos topeados que tenemos. En cualquier cuadro de segunda división en Europa ganaría el doble o el triple de lo que puede ganar acá. Otra cosa, en el momento tiene una lesión muscular.

y lo dijo el Lunes 13 de Enero a las 13:07 desde Salto

Muchos opinan que nos falta alguien en el medio y en la zaga... Yo creo que en defensa estamos bien, si no se va nadie Laborda y Corujo son los centrales titulares, luego hay varios buenos suplentes, los vimos en este partido contra River. A mí me parece que nos falta un goleador más, pero alguno probado estilo Bergessio, uno que venga con nivel de titular. Que no sea una promesa, un experimento o alguien para jugar un rato en determinados momentos. Para promesa tenemos a Vecino, que aún le falta, para experimento tenemos a Dumas, que no sé qué nivel realmente tiene, para jugar en determinados momentos tenemos a Fernández. Este año vamos a tener mucha actividad y seguidilla de partidos y solo con Bergessio no va a alcanzar... Por otro lado estaría bueno encontrar un 5 metedor y con altura, estilo Arismendi, Matías Vecino, Vanzini, Ostolazza, de esos que rinden cuando la cosa se pone difícil. Cuando nos encierran en el área y empiezan a meter centros creo que vamos a sufrir con la altura de los mediocampistas actuales, lo mismo si vamos a buscar al área contraria tenemos que tener uno que meta físico y rompa defensas. Sino Bergessio va a tener que luchar muy solo entre tres que lo marcan. Lo que pido es difícil, pero son solo dos jugadores para hacer la diferencia, para el resto de las funciones con lo que tenemos vamos a andar bien.

y lo dijo el Lunes 13 de Enero a las 12:30 desde Salto

Si los cuadros que resultaron perdedores y que fracasaron totalmente en el 2019 estén desesperados contratando jugadores al barrer no me parece extraño. Defensor también parece una terminal de ómnibus recibiendo gente. A nosotros nos ha pasado y es horrible esa situación, de los 10 que contratás te terminan rindiendo 2. Tranquilos nosotros, tenemos un plantel armado, solo falta mejorarlo con incorporaciones puntuales y muy estudiadas como la de Cougo, que me parece un acierto. Tenemos que basarnos en el plantel campeón del año pasado y el del campeón de la Libertadores juvenil, todos jugadores identificados con Nacional y que Nacional conoce bien. El nerviosismo que siga enfrente. El síntoma de ese nerviosismo es la incorporación impulsiva de 10 o 12 jugadores, eso ya lo conocemos y sabemos que así no se hace un superequipo, no te garantiza nada, ni cuando en la pelotera incoporás a Forlán o cuando te llevás a los dos goleadores del campeonato anterior, como hicieron con Gastón Rodríguez y Junior Arias.

y lo dijo el Viernes 10 de Enero a las 11:19 desde Salto

Este campeonato uruguayo se definió por varios factores, uno fue que el Guti contó con un plantel extenso y parejo, lo que permitió rotar entre jugadores de niveles similares. Esto no lo tuvo López del otro lado, terminando con veteranos todos rotos y jugadores medio pelo. Los campeonatos son largos, y los jugadores se llenan de lesiones, fatigas musculares, esguinces, golpes y todavía alguna rotura de ligamentos que está de moda, y además está el factor más natural de todos que es el cansancio, el cansancio no tanto en un partido sino el acumulado de varios partidos jugados en poco tiempo. También está el problema de las tarjetas, los jueces uruguayos son muy tarjeteros, y todo termina en suspensiones por explusiones, por acumulación de amarillas, etc. Al final hay que terminar jugando con los que están y sin poder elegirlos por el rendimiento. El año es largo, hay actividad internacional que se va a superponer con lo local... Me da mucho nervios la idea de jugar con un plantel justo, espero que no sea tan así.

y lo dijo el Jueves 9 de Enero a las 12:53 desde Salto

Compruebo cada vez más mis especulaciones de mitad del año pasado cuando los de enfrente debilitaron el plantel y no había más períodos de pases para que pudieran incorporar a nadie. Yo salté con que la veía muy bien, a pesar de estar atrasados en la tabla y no habíamos ganado nada, teníamos la oportunidad de pegarles duro porque teníamos mejor plantel. Sí o sí, Nacional tenía que ganar el Uruguayo, porque si lo perdía luego se nos iba a poner muuuy fea, las manyinas con un tri en sus manos iban a buscar el cuarto ya con posibilidades de reforzar el plantel con la plata de algunas de las transferencias que hicieron y nosotros teníamos que sacar fuerzas no sé de dónde. Ahora vemos las contrataciones que concretan todos los días, más allá de si serán desequilibrantes o no, están contratando como el que sacó el 5 de Oro. Esto hace valorar mucho el campeonato ganado, fue por poco, estuvimos ahí de perderlo, pero fue un campeonato que valió doble, borró la pelea por el cuarto de ellos y lo transformó en nuestra pelea por el "bi". La clave para repetir el éxito es la unión entre todos, dirigentes, jugadores, técnicos e hinchada. No hay que apedrear el rancho propio, hay que seguir alentando como el año pasado, y cada cual en su función.

y lo dijo el Miércoles 8 de Enero a las 19:17 desde salto

Es curioso que casi todos los jugadores referentes que tenemos son jugadores del ataque, cuando lo más común es que sean de la defensa o del medio. Espero por Zunino pero perdimos a García, a Cardacio no lo cuento porque no era referente. Si tuviera que salir a buscar tendría la prioridad en un 5 con trayectoria, que tenga incidencia en el juego aéreo y que no se deje pesetear en partidos complicados. En segundo lugar buscaría un delantero más, con gol. A no olvidar que la dificultad para convertir fue la debilidad de este equipo en el 2019. Ojalá nos sorprendan Pastorino y Duma y que maduren Vecino y Ocampo, pero son jugadores que todavía les falta concretar.

y lo dijo el Martes 7 de Enero a las 13:27 desde Salto

El regreso de Nacional a la Auf y el tema con los árbitros es un tema político y en la política nada puede ser una postura intransigente, Nacional protestó, se manifestó y esas cosas tienen su efecto, seguir peleados para siempre, sin un objetivo claro, es más perjudicial para Nacional que si reingresa a la AUF y abre nuevas instancias en la defensa de lo que cree justo. Al hincha le gustaría prender fuego todo, pero no es así como funcionan las cosas, si no regresás y ocupás el lugar otro lo va a ocupar y va a ser peor para vos.

y lo dijo el Martes 7 de Enero a las 12:54 desde Salto

Evidentemente nos falta información. Todos opinamos pero "por lo que se ve de afuera". Polenta firmaría (todavía no firmó) con Olimpia, ¿Por un contrato de cuánto? ¿Qué le puede ofrecer Nacional con sus contratos topeados? ¿Hay una diferencia grande? ¿Por cuánto tiempo sería el contrato con Olimpia? Dicen que por tres años. ¿Es tan difícil entender la decisión de cualquier jugador? Del Rafa no sabemos nada, ¿se va o no? Acá pagamos muy poco, ¿qué oferta tiene de Colón? A no olvidar que estamos con economía de guerra, también quedaron afuera otros, Carvalho y Cotugno eran titulares con Gutiérrez y habían rendido bien, fueron claves para afirmar la defensa y revertir el campeonato... Pero no tenemos los datos para opinar, no estamos en la interna, no sabemos qué otros jugadores están en negociación para ingresar... Hay que dejarse de joder con las novelas turcas de que Munúa no quiere a fulano, que está enojado con aquél o que tiene problemas personales con el otro. Esas son cosas de viejas chusmas. Decían que Munúa estaba peleado con Alonso y ahora Alonso fue parte de los que lo llamaron para contratarlo.

y lo dijo el Jueves 2 de Enero a las 10:42 desde Salto

Este año hubo algo que creo que no se resaltó lo suficiente. La hinchada de Nacional tuvo una fuerza descomunal, metió para adelante siempre con un impulso increíble y más intenso que nunca. Tuvimos momentos deportivos jodidos y muchas dudas, nos quedamos en el fondo de la tabla, tuvimos que cambiar el técnico, pero la hinchada igual metía como loca. Los manyináceos nos llevaron a su cancha para aprovechar que estábamos deportivamente jodidos, era el momento para ellos para marcar su victoria histórica de ese gallinero ganándonos el primer clásico jugado ahí, éramos poquitos en la tribuna pero no nos apagaron, se mostró tener un alma descomunal, en un momento metíamos más bochinche que el resto del público, que era como seis veces más numeroso. La hinchada de Nacional siempre apoya, pero este año parecíamos drogados, locos totales, ganamos a todos en presencia y eso fue muy notorio. En los últimos partidos tuve el miedo de que esa fuerza de la hinchada le transmitiera demasiada presión a los jugadores, sobre todo siendo un plantel tan joven, y algo de eso pasó en los partidos contra Rampla y Juventud, pero luego esa fuerza se encarnó en los jugadores y todo pareció ser una tromba. Repito, la hinchada de Nacional siempre apoya, pero este año fue distinto, anormal, impresionante.

y lo dijo el Lunes 30 de Diciembre a las 21:45 desde salto

Ahora ya es público el interés de Nacional por Ayrton Cougo que está en el Libertad de Paraguay. El medio periodístico paraguayo "HOY" que tira la noticia, explica que el interés de Nacional es porque tiene un ofrecimiento por Viña de parte del Inter de Italia, por dos millones de dólares... Si ese ofrecimiento y esa suma es cierta, aunque sea una oferta de tanteo para iniciar una negociación, resulta una propuesta humillante. Dos millones en el fútbol europeo es un cambio chico, las monedas que sobran luego de pagar a los empleados del club. Que ofrezcan dos millones por un jugador que está en una selección nacional, es una burla. ¿Porqué no buscan un jugador de otra selección a ver cuánto les piden? Espero que ese medio periodístico paraguayo sea una mierda y solo tire bolazos, pero ya me calentaron la cabeza para el resto del día.

y lo dijo el Lunes 30 de Diciembre a las 9:52 desde Salto




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta