NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.
Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.
molino del parque dijo:
Es repetido ver en las defensas uruguayas, el error de no marcar a los jugadores que ya tocaron la pelota y que se mueven a otras posiciones. En el partido con Rentistas se ve en dos jugadas de gol. Espino marca bien a Cócaro contra la raya, pero cuando Cócaro toca hacia atrás Espino se descansa, una décima de segundo, mirando la pelota y se olvida del delantero. Cócaro se reubica y cuando vuelve la pelota a él, Espino ya había perdido la posición y le hace el penal. Eso es falta de concentración, de descansar mentalmente porque el jugador marcado se desprendió de la pelota. Más increible es el último gol del partido, en el que la pelota va saliendo del área de Rentistas y el que está marcando a Espino se despreocupa, lo deja ir. Espino va trotando en dirección al córner, lentamente, mientras Polenta espera que llegue para taquearle la pelota. Espino lenvanta el centro de gol, totalmente solo.
molino del parque dijo:
De todos los pelotazos cruzados que se tiran en el talud, me adhiero a la idea de que Mier no sería mala incorporación para el Clausura. Jugó muy bien contra los del 13 y también contra nosotros el domingo. Noté que está más delgado que cuando jugó contra la gallina, no es un super crack pero para lo que se ve en este medio se desetaca, tiene buena visión de juego y además define. Tiene solo 25 años, la franja de edad que nos cuesta tener, no creo que en Rentistas esté ganando mucho y si además es bolso como dicen... En el gol que hace, más allá de la trayectoria que haga la pelota, Mier corre con velocidad y decisión, en una jugada que vio que era de gol, el que lo va a marcar trota con pereza, sin acelerar nunca, quizás pensando que Mier iba a hacer la uruguaya, parar la pelota, frenarse, para mirar para el medio, tocar para atrás... Abreu, dentro de todas las limitaciones físicas que tiene y la aparente falta de reflejos que está sufriendo, fue positivo e hizo algunas cosas que recordaron aquel estilo de juego que tanto disfrutamos. El gol, de penal sí, pero hay que hacerlos, participa en la jugada que Amaral intenta definir con un globito que el arquero manotea, el gol de Sebastián Fernandez que es una pelota que viene de Abreu, (no me pregunten si la pasó de primera o solo le rebotó en la canilla). Abreu puede servile como modelo a Mascia, con físico grande parecido, buscando los lugares en el área y tocando de primera (para compañeros o para el arco) puede lograr más que simplemente metiendo fuerza y chocando. Por último, el gol que regala Conde no se debió para nada a un "viboreteo raro" que hizo la pelota, como dijeron los periodistas. Antes de patearse el tiro libre estaba mal parado, estaba adelantado como esperando un centro y había regalado todo el primer palo. Evidentemente lo hizo adrede para provocar el tiro hacia ese primer palo. Cuando patean, Conde automáticamente se va a cubrir ese primer palo, donde debía haber estado, pero se lleva la desagradable sorpresa de que la pelota en realidad iba fuerte al medio. Frenarse y volver sobre sus pasos, a contrapié, no es fácil, apenas llega a manotear y regala esa pelota. Fue un tremendo error del arquero, se comió crudo ese gol, no fue ninguna maravilla de combas, viboreteo, ni nada. Pero el periodismo estaba dispuesto a justificarlo, mejor para Conde, así como a veces te matan a veces te salvan, quién sabe porqué.
molino del parque dijo:
No terminó el campeonato, no se hicieron todavía las elecciones en Nacional, y tenemos hinchas hablando de que los directivos van a hablar con Munúa para que dirija en inferiores, opinando de quién sería el nuevo técnico, pidiendo a tal o cual jugador... y hasta armando polémica en esos temas... Carl Sagan diría que tenemos un problema de ubicación en el espacio-tiempo.
molino del parque dijo:
Hago el ejercicio mental de recordar, para que luego mis conclusiones no sean miopes, para no opinar por las decepciones y calenturas del momento... Repasemos el perído de pases... los que se fueron, los que se dijo que venían pero no vinieron, los que se trajo de descarte de otros equipos del exterior, los del plantel que no jugaban pero que hubo que reciclar porque otros no iban a llegar, los juveniles que hay montones pero que no todos están prontos... repasemos en voz baja, por ética, porque todavía el campeonato no terminó, pero reconozcamos que todo fue muy lamentable. A esta realidad Munúa intentó compensar con un juego colectivo dinámico, porque a otra no podía pretender, individualidades para hacer la diferencia no tenía, al principio funcionó bárbaro y todos nos pusimos como locos, luego se fue desfigurando, porque para tocar también se precisa calidad técnica, no se llega arriba tocando ni se abren defensas si no tenés jugadores técnicos capacitados. Los toques empezaron a ser para los costados y a veces solo entre defensas, porque individualidades para ir arriba sabemos que no tenemos. Nos enojamos con Munúa a quien mandamos a la guerra con un escarbadientes. Él es el culpable, porque no está apto, porque es nuevo (cosa que sabemos no es determinante), porque salió a bloquear al rival en el clásico conociendo las debilidades propias. Matamos a Munúa. Ahora elogiamos a Leo Ramos, que hubiera sido el gran técnico para Nacional. Vi el partido de Nacional y Danubio, Leo Ramos sin pretensiones jugó tranquilo recostado atrás, jugando con la urgencia de Nacional, se cuidó y contragolpeó, todo el tiempo. Se le dio el resultado, ganó, ahora... ¿ese es el estilo que queremos para Nacional? Qué pasa si está en Nacional y mete como el otro día al bolita Lima (que es espantoso) para aguantar el partido? Por favor!... El plantel que formamos, o que no formamos, es el orígen de todos nuestros problemas. Si ponemos a cualquier técnico internacional, de primer nivel, le pasaría exactamente lo mismo que a Munúa.
molino del parque dijo:
Me preguntan y la verdad que no sé contestar, ¿cómo puede saber un socio si ya está habilitado para votar? ¿Hay algún padrón on line para consultar? Gracias.
molino del parque dijo:
Muy buena la idea de colocar en este portal los tres accesos a las listas, con sus propuestas... Tengo dificultad para abrir la de la lista 1, no pude leerla. La lista 20 y la 5 se abren bien... Saludos
Molino del Parque dijo:
O veo mal o Conde regaló los dos goles? Veo mal o Polenta está jugando caminando? Entre los dos están haciendo los goles de Danubio
Molino del Parque dijo:
Espero que lo que se vió en este primer tiempo haya abierto los ojos a los que estaban calientes por el clásico y decían que a Nacional le faltó solo la decisión de golear... Y repito lo que ya dije, no tenemos plantel, nos debilitamos y empezamos el campeonato regalados. Espino no mete un centro bien, Abero tampoco, a pesar de que pasan toda la semana metiendo centros. Me llama la atención que todas las jugadas pasan por Abero... Así no se puede pretender nada.
molino del parque dijo:
Del Uruguay Chile me queda también la reflexión respecto a Nacional... En estos días el tema fue Munúa sí, Munúa no, si está apto, si no está a nivel.... por eso quizás no avanzamos en la Sudamericana y por eso quizás no ganamos nada internacional hace años. Ayer miraba los tres del fondo... Muslera, Godín, Coates... baluartes los tres, los tres que saltaron de Nacional hacia Europa... Nuestro problema es siempre es el económico, por pertenecer a un país chico sin posibilidades de bancar ningún jugador profesional de nivel. Formación no nos falta, los jugadores aparecen, si solo retuviéramos una parte de ellos... Muslera, Godín, Coates, Rolin, Lodeiro, Pereiro, De Pena, Chori Castro, Diente López, Luis Suárez...
molino del parque dijo:
La directiva de Nacional tiene que ir a la inauguración del estadio de la periferia y llevar además un presente, para quedar bien parado diplomáticamente. Ese regalo debería ser una placa para fijar a un muro de homenajes y debe decir "El Campeón Uruguayo felicita en la inauguración de este estadio. Noviembre de 2015"
molino del parque dijo:
Hay un ideal que perseguimos. Siempre tiene que haber uno para saber hacia dónde vamos, y ese ideal es el de un técnico que nos haga jugar técnicamente prolijo (no quiero usar la palabra "lindo") y además que haga que los jugadores metan, que "tranquen con la cabeza" (como se recuerda siempre aquí a Ferro). No se si un equipo puede tener las dos características a la vez, pero no voy a eso. La preguntas que me hago es... ¿Existió un técnico en Nacional que haya logrado esta combinación de técnica y lucha? si existió, ese sería el ideal... Analizo lo de las últimas décadas, no me voy más atrás porque el fútbol era muy distinto y es difícil comparar. Pienso que Hugo de León es el que más se aproximó a ese ideal, que tenía intención de juego técnico pero además tenía los huevos bien puestos. Los otros técnicos que me vienen a la memoria, Roberto Fleitas, Mujica, Espárrago, Carreño, Pelusso, el Cacho Blanco, etc, eran más de lucha que de prolijidad técnica. Quizás Carrasco, Acevedo (?), Gallardo, y Munúa (hasta el clásico), son más de la otra escuela. No sé si por falta de memoria mía, pero veo que siempre fueron más los de lucha que los de propuesta técnica y también veo que los grandes títulos se lograron más con los primeros que con los segundos. No quiero decir que tenemos que poner un picapedrero de técnico pero hay que analizar también porqué los del primer grupo nunca tuvieron tanta resistencia y críticas de parte de la hinchada como los técnicos del segundo, a pesar de que, supuestamente, en Nacional preferimos un juego limpio y técnico... Finalmente quizás está mal planteada la clasificación entre tipos de juego y no debo pensar en técnicas limpias o de lucha, sino en tácticas, para considerar mejor aquellos técnicos que lograron un equilibrio y la variación en el estilo la aplicaban según lo que se necesitaba en cada ocasión, y en eso sí, no me cabe dudas que Hugo de León era un genio, cambiando de estilo hasta dentro de un mismo partido, adaptándose al rival y a como se daban las circunstancias. Con mucha humildad meto en esta nueva clasificación a quien no nombré todavía, a Gutiérrez, que parecía no tener nada pero tácticamente era muy acertado. Me gustaría sorprenderme con que Munúa entrara en esta categoría, para el clásico al menos creo que lo mostró, no murió aferrado a un librito, cambió lo que venía haciendo y le faltó poco (una pelota pegando en el palo) para hoy estuviéramos todos enloquecidos de alegría con su calidad y estilo.
molino del parque dijo:
La simple asistencia a la inauguración de ese estadio de la periferia no significa nada, todos los presidentes de los clubes van a estar presentes. Lo importante es que si te toca hablar que seas muy consciente en lo que declarás. Si tenés inteligencia y un poco de picardía (no recordaba lo de Lacalle en los falsos 100 años de la manyina pero lo de él es un ejemplo) podés usar la situación a tu favor... algunos lamentarán haberte invitado o preguntado.
molino del parque dijo:
Insisto que lo que falta a este plantel son algunos jugadores de mayor nivel futbolístico, sin ellos no se puede ser diferente al resto, por más que los que estén den la vida, metan, luchen, o que el Club les de cama, ropa, comida, aire acondicionado y direct tv ... Los jugadores no tienen la culpa de no poder dar más allá de sus posibilidades técnicas, todos tenemos un tope en nuestras capacidades, ellos han demostrado esfuerzo e intención de jugar mejor, yo no veo a nadie jugando desganado... eso primero que nada... ¿o alguien tiene el nombre de algún jugador que manifieste desinterés? Pero si no logramos reforzarnos cuando se hacen las contrataciones luego vamos a sufrir en los campeonatos. El último período de pases Nacional se debilitó, sin dudas, y los de enfrente se reforzaron, tampoco hay dudas, y no tienen el peor equipo de los últimos años.... La pérdida de puntos con cuadros chicos tampoco creo que sean inexplicables e inadmisibles, sí indeseables. Frente a la realidad de esos clubes más pobres la lógica dice que les vas a ganar, y de hecho la gran mayoría de los partidos les ganás, pero también algunos puntos vas a perder, porque tampoco sos el superequipo, sos solo un poco más que ellos...
molino del parque dijo:
Pasan las horas después del clásico y cada cual se arma una película en la cabeza de lo que fue el partido, se imaginan realidades, y se habla desde una idealización fácil y deformada de lo que pasó. A dos días del clásico ya se puede leer cosas como que los del 13 en el segundo tiempo "se habían entregado!"... que no los liquidamos porque no quisimos!... o por burros. En un partido con un resultado que nos deja calientes, sin lugar a dudas, lo más fácil es sacarse la bronca con alguno, con el técnico que es lo más sencillo, y declararlo culpable, incompetente y falto de categoría. No ganamos por eso, qué calma interior debemos sentir después!... Se recuerda con gloria a Gallardo cuando se olvidan que al Muñeco también lo pusieron en la picota varias veces, y se pidió que lo sacaran, varias veces!. Ahora, en este clásico estaba Bengochea, con varios clásicos de experiencia encima, con todos los jugadores que eligió traer y que se los trajeron, con los que quiso retener y se los retuvieron, con una racha de varios partidos ganados, el último goleando, moral alta y con el cartel de favorito, puesto no solo por la prensa manya sino por todo el mundo en general. El hincha manyina pensaba que iba a golear! te lo decía con fe... ¿Cuál es el técnico que descepcionó en este clásico?.... parece que el desastroso es Munúa, que logró ir ganando hasta poco antes del final. Nombraron por ahí, con ironía, a Guardiola. Ok... Traigan a Guardiola, y sáquenle del plantel al jugador baluarte, al Chino, sáquenle al que se venía formando para sustuirlo, a Pereiro, sáquenle al delantero que rompía las lineas, desbordaba y metía el 80% de los pases gol a Alonso, además de los que hacía él mismo, a De Pena, sáquen el arquero, sáquen al delantero promesa como Tabó, sáquen a Arismendi que era fundamental conteniendo en el medio, con presencia en altura en las dos áreas... y después díganle a Guardiola que se las arregle con lo que le quede, que suba más juveniles aunque muchos están verdes todavía, que tiene que jugar con algunos que por edad viven lesionados o ya son descarte de hace varias temporadas, y como gran contratación díganale que le van a traer a un argentino desconocido. Avísenle que no tiene jugadores para marcar la punta, que va a tener que improvisar como pueda, rotando con los defensas centrales, que no va a tener a nadie que patee un tiro libre con cierto peligro, que los delanteros con los que va a contar son más bien mayorcitos y débiles fisicamente, etc etc... Luego, díganle a Guardiola, con todas esas carencias, que vaya a jugar el clásico, que equilibre la situacion desfavorable frente al cuadro de Bengochea, que tiene todo a su favor y el favoritismo abierto, que contenga a ese ataque de supuestas figuras, que no se deje atropellar, que le juegue de igual a igual, que le meta algún gol, y que luego... según la película que se hacen varios aquí en el Talud, que lo domine, lo aplaste y lo golee para asegurar el resultado... No se enojen si Guardiola los manda saben adónde...
molino del parque dijo:
Vuelvo al mismo tema... Para los que no saben qué es "opinar con el diario del lunes en la mano", algunos post que leo son buenos ejemplos. Comentan que ganando 1 a 0 no salimos a ganar el partido!... eso es una típica opinión dada con el diario del lunes en la mano. Si vas 1 a 0 ya vas ganando el partido!... ¿sos adivino que sabés que te van a empatar faltando poco y que ese gol no te va a alcanzar?
molino del parque dijo:
Son visiones personales, pero no estoy de acuerdo con las críticas que se le hacen a Munúa por sus decisiones en el clásico. Creo primero que nada, que estamos hablando con el diario del lunes en la mano, nos empataron en esa jugada de entrevero, de esas que no se puede prever ni analizar, y estamos calientes, Pero cómo habrá sido esa jugada si hasta tenemos dudas de culpar a alguien, ¿fue un error o solo un accidente?... porque esas jugadas tienen mucho de lotería. No fue un gol por haber estado todos metidos atrás, fue un centro de tiro libre pateado de bastante atrás, nunca vi que Munúa haya tirado al cuadro atrás, a lo Pelusso, para defenderse, no vi que se pusiera la bañadera en el arco, ni vi cambios de delanteros por defensas, al revés, vi salir a Abero por un mediocampista de habilidad... Sí vi que jugó intentando controlar el ritmo y el resultado con lo que tenía, lo que intentaría cualquier técnico en el caso. No entiendo el exceso de confianza que plantean muchos ahora ¿Cuáles eran los antecedentes, la realidad futbolística, para imaginar que no goleamos solo porque no quisimos? No idealicemos. Nos cuesta horrible hacer un gol, nos defendemos débilmente, perdimos y empatamos los últimos partidos, no tenemos a Recoba, ni a Pereiro, ni a De Pena, no tenemos un buen 10, y nos faltan figuras, eso ya lo sabemos. El partido era ajustado, en el juego no nos sobraba nada, no era que le estábamos dando un pesto bárbaro con dominio total, podíamos estar perdiendo también, Conde tuvo más un mano a mano... ¿Estábamos para salir a matar tan heroicamente? ¿Qué se opinaría ahora, si como dicen varios, Nacional se hubiera tirado arriba luego del 1 a 0 y nos hubieran dado vuelta el resultado por agarrarnos mal parados atrás? Delanteros fuertes y rápidos ellos tienen... ¿Y si terminaba 3 a 1 a favor de los del 13? ¿Alguien estaría respaldando a Munúa por la buena intención? Todo pudo ser, nos imaginamos siempre el mejor panorama, vamos ganando y salimos a golear, qué lindo! pero pudo haber sido también una metida de pata y ahora los mismos estarían criticando porque no supimos cerrar el partido. Munúa planteó inteligentemente el partido, se anuló el favoritismo y el embalaje previo que traía el rival, nos pusimos en ventaja y se nos escapó el triunfo por esas cosas del fútbol. Munúa actuó bien, démosle un mejor plantel para la próxima y no lo critiquemos tanto.
molino del parque dijo:
Bien los jugadores, bien el técnico, no se dió el resultado sobre todo por haber sufrido tanta sangría en el plantel y no haber repuesto debidamente durante el período de pases. Me gustó mucho Munúa, El planteo que hizo fue el que se debía hacer, se controló a un equipo con supuestamente más plantel, mucho más contrataciones, con estrella, aunque desteñida es estrella, más propaganda y en mejor momento anímico y futbolístico, era el favorito, no se les ganó por esas cosas del fútbol... Vamos arriba Nacional.
molino del parque dijo:
Santiago16UY, Munúa ya probó todas las combinaciones posibles para la zaga... la que funciona mejor es Polenta y Gorga, quedó demostrado, y es la que partido a partido se consolida. ¿Querés que para el clásico se haga experimentos sacando a Gorga de la zaga y pasándolo a un lateral?????... ¿¿¿Que juegue Rafael García en la zaga que hace ya meses y meses que no tiene un partido en primera???... Para el clásico Polenta- Gorga en la zaga. En el lateral jugá vos si querés pero no desarmes nada de lo que anda bien.
molino del parque dijo:
Todo bien con Boselli, es interesante en muchas cosas, nos muestra cómo se debe manejar un empresario. También me gustaron mucho los diálogos de la película "Entrevista con el vampiro", esas confesiones de los seres que vivían chupándole las venas a los demás, y me encantó también la película "Alien" la parte que el bicho se comía a la gente desde su vientre. Todos muy bien, son muy interesantes. Pero soy hincha de Nacional, no de los que se alimentan de la sangre del Club.
molino del parque dijo:
Daniel Barrios... me entendiste mal, no hablaba de los dirigentes, hablaba de los periomanyas... y no dije que nunca nos mienten