* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Coelho es buen defensa para lo local pero no es insustituible... no sé si Coelho se destacó en Nacional porque el equipo estaba ordenado, después de mucho tiempo Nacional armó una buena defensa, con buenos laterales y un arquero como Rochet parado atrás... A no olvidar que Coelho hasta los 29 años no trascendió más que en Fénix y recién levantó una copa estando en Nacional... y su club San Luis lo tenía descartado y dado a préstamo, y ahora hasta bajó de 800.000 dólares a la mitad porque no se lo vende a nadie... En el tema de defensas más lamento la sangría de juveniles que hemos tenido, con muy buenos valores. Hoy era para estar jugando Joaquín Sosa, igual que Orihuela y Marichal, pero se fueron apenas pasados los 20 años... Ahora las alternativas están en algún defensa argentino que indique Zigliesky (o brasilero, porqué no? del nivel de Coelho debe de haber 10.000 en Rio Grande do Sul, y subiremos a Marin y algún otro de tercera... Pero hay muchas cosas que no se entienden, mandamos juveniles en préstamo para darle lugar a Risso, los dos últimos Dt lo aguantaron siempre, y ahora que tenemos un agujero en la defensa, que podría jugar perfectamente, lo sacamos del plantel... y ahora no hay nadie ¿No nos apuramos en sacar a Risso?... Con Risso en el plantel, ya era uno menos que teníamos que buscar..pero le renovamos al Keke que no puede jugar, no lo podés poner porque pierde en velocidad con todo el mundo!...

y lo dijo el Martes 27 de Diciembre a las 11:13 desde Salto

Qué casualidad! Justo se empezó a hablar de los derechos de televisión y esa tan famosa empresa... justo cuando O'Neil se transforma en una leyenda que vivirá solo en nuestra memoria... ¿Se acuerdan que esa misma empresa fue la que sacó a O'Neil de Nacional cuando se iban a jugar los partidos finales del campeonato 2003, para que pudiera campeonar su cuadro protegido?... Esa misma empresa... la que maniobró asquerosamente a favor de su cuadro protegido para darle un cuatro campeonato que no le tocaba ni jugar las finales, y así completar el cuarto año del quinquenio trucho... Hasta parece que O'Neil hubiera elegido el momento para irse, para que recordáramos esas chanchadas del pasado...

y lo dijo el Lunes 26 de Diciembre a las 12:25 desde Salto

Una lástima lo de Coelho, creo que no es culpa del jugador sino que es una situación que se dió, lógicamente ahora el San Luis no pagaría más la mitad de su sueldo y Nacional solo no llega a la cifra que se le venía pagando a Coelho. Para el jugador significa una rebaja salarial muy fuerte que intenta evitar... Pero bueno, si no puede ser, hay que hacer el duelo rápido y a otra cosa. Felicito a la directiva, lo peor que podía pasar era romper la política de topes salariales, porque eso es entrar en el caos y generaría recelos en la interna del plantel... Nacional tiene otros nombres en carpeta, con esos 450.000 que se liberan de pagarle al San Luis, se pueden hacer buenas contrataciones... En el medio me parece fundamental tener jugadores de buena técnica para tocar y mantener la pelota, hoy así se ataca y así se defiende en el mundo entero, se fue Carballo, Ginella pasa a ser clave, pero alguno más que tenga dominio de pelota debería llegar. ¿Será que Monzeglio se destapa este año?

y lo dijo el Viernes 23 de Diciembre a las 9:47 desde Salto

Nadie es imprescindible, Coelho es bueno y está probado, pero si desestabiliza la política económica que se quede afuera... Me preocupa el efecto sobre la cabecita del resto del plantel, a los que se le han aplicado los topes salariales... Con 450.000 dólares podés buscar otro defensa muy bueno.

y lo dijo el Miércoles 21 de Diciembre a las 20:42 desde Salto

Esa frase tan usada de "no se le puede cortar la carrera al jugador", sirve para sacar de Nacional los jugadores que tienen contrato vigente. Por un lado es despreciativo, como si jugar en Nacional no fuera hacer carrera y por otro lado es un verso que no se usa al revés... El Diente quería quedarse en Nacional y su equipo se lo llevó igual, hizo valer el contrato, no le importó lo que quería el jugador, del mismo modo varios de cuadros chicos que querían venir y fueron vendidos para otros lados. Parece que los únicos que atendemos el deseo de los jugadores somos nosotros, Iván Alonso se quiso ir a River y se fue, teniendo contrato vigente con Nacional, "era su deseo" se dijo.

y lo dijo el Miércoles 21 de Diciembre a las 13:36 desde salto

La prensa chilena dice que Falcón podría ir a Nacional, que hay muchas probabilidades, están esperanzados con esa venta y el Colo Colo espera una oferta. Dicen que el precio base son 3 palos verdes... de ahí para arriba... je je je je je.... Estos chilenos son buenos humoristas. No pudimos pagar 800 mil por un zaguero comprobado y campeón, vamos a pagar 3 palos por otro a probar si anda.

y lo dijo el Lunes 19 de Diciembre a las 9:25 desde Salto

Argentina es campeón y no hay más discusión, eso es lo concreto, pero si entramos en el análisis... Ayer el partido fue un empate, la selección argentina con todo su poderío (no faltó nadie) y una Francia muy desmantelada por lesiones y enfermedades. Francia de antes del mundial ya había perdido figuras claves, Pogba es el capitán en esta selección, es la voz de mando y que además tiene tremenda técnica, y quedó afuera por lesión, también quedó Benzema, bota de oro de Europa, un delantero impresionante... y todavía Francia sufrió esos contagios virales en la concentración que le desarmó el plantel, contagiado Rabiot, clave del medio campo, Dembelé y Giroud, el máximo goleador de la historia de selecciones francesas... Casi nada!!... Estuvieron en el partido pero estaban muy disminuidos, durante el primer tiempo se notó mucho, no podían físicamente (Además con un día menos de descanso) con la entrada de suplentes la cosa mejoró y corrieron más, pero eran los suplentes... Argentina ayer jugó contra un cuadro totalmente desmantelado, que con la figura que le quedaba en cancha se las arregló para meter tres goles... Argentina es campeón, el fútbol son momentos, pero no me impresionó, mucho menos Messi que se le nota la edad, pero bueno, tenía su premio asegurado por su historia, no por este mundial... y nadie me quita de la cabeza que la mayor potencia hoy en fútbol es Francia, con Mbappé, Giroud, Benzema, Dembelé, en el medio Pogba con Griezman, ese poderío no lo tiene nadie.

y lo dijo el Lunes 19 de Diciembre a las 9:13 desde Salto

A mí me tiene cansado eso de andar penando pidiendo por el regresos de antiguos jugadores que estuvieron en el club... claro, Suárez es la excepción, pero es solo un caso. Sebastian Rodríguez alguien lo lamentó cuando se fue? ¿Tan desequilibrante era? Era un jugador correcto y nada más. Lo mismo con Lodeiro, va a seguir renovando contratos en EEUU y nosotros vamos a seguir soñando de que venga... sí, va a venir con 35 años... Andamos atrás de Godin que el mes que viene cumple 37 años... Con un cuadro de viejos llegamos a la Libertadores y salimos de una, porque la diferencia de ritmo se nota mucho. Apuntemos a jugadores jóvenes, como con este Martínez, y saquemos de las inferiores los nuevos Lodeiros, los nuevos Amarales o Dientes López,. Miremos para adelante, para el futuro. Trayendo casi ex jugadores no vamos a ningún lado.

y lo dijo el Domingo 18 de Diciembre a las 21:18 desde Salto

Si Sielinsky para aceptar la dirección técnica miró también lo que tenía en el plantel que le garantizara cierto éxito, ahora se debe de estar rascando la cabeza... No se fueron tres o cuatro, se fueron muchos más... Dicen que se va Rochet y se había ido Rodríguez, se van arquero titular y suplente, se le fueron todos los defensas centrales, los dos titulares y los dos suplentes... y lo irónico es que se queda el Keke que fue el peor defensa del plantel, el que no puede marcar a nadie que corra... Se va Carballo el generador de fútbol, el mejor del medio local, y adelante se fueron dos goleadores, Suárez y el Colo, Fagundez se está negociando su partida... además se fue Castro, aunque no quita el sueño... ¿Qué queda del campeón? Los laterales, si no se va el Pumita, algunos mediocampistas de marca como Yona y Trasante, alguno de mejor pie como Zabala y Ginella, y Gigliotti arriba... y se terminó. De la tercera podrás subir alguno pero no hay tanto. Comprar en el medio local jugadores que hagan la diferencia (si hay) es muy caro, tenemos el ejemplo del Colo... además que los que son buenos se van directo al exterior (caso Borba)... el DT solo trabajó y conoce bien el medio argentino, pero hay cupos de extranjeros y ya tenemos a Gigliotti.. Veo venir una oleada de contrataciones baratas, de jugadores libres, y en masa, lo que va a ser una rifa... Tenemos que repetir el campeonato y estamos en alerta amarilla.

y lo dijo el Miércoles 14 de Diciembre a las 8:45 desde Salto

Ya que han traído a la memoria al Mundial del 78 en el que estaba decretado quién tenía que salir campeón, vale recordar dos cosas importantes... Una es el gol que Mario Kempes ataja sobre la línea del arco, la atajó en tremenda volada, pero él no era el arquero... cobraron penal para Hungría pero no echaron a Kempes porque el reglamento antiguo no lo preveía. Fue la misma situación que la de Suárez en el 2010, pero Kempes no quedó marcado, nadie lo defenestró ni lo trató de tramposo, ni los húngaros lo odiaron por el resto de la vida... Otra cosa a recordar, Argentina no podía con Francia, se le estaba complicando tremendamente, y en una jugada en el área el defensor de Francia Trésor, cuerpeando con un argentino, cae de espaldas y apoya una mano en el suelo, pero la pelota le pega justo en esa mano y cobran penal para Argentina.... La misma jugada en la que le cobraron penal a Giménez contra Portugal. En el 78 se reconoció luego que esa mano no era para cobrar, ahora se dice lo mismo, ¿Será que alguna vez los árbitros van a aprender lo de la mano de apoyo o es que lo usan para acomodar resultados?,

y lo dijo el Lunes 12 de Diciembre a las 18:05 desde Salto

Quizás soy demasiado autocrítico, ¿Pero les parece a Uds que Rochet está en su mejor momento para ser vendido? La actuación de la selección en el Mundial no valorizó a nadie, más bien al revés, fue una selección que descepcionó, y no solo a uruguayos, bastaba ver los pronósticos antes del Mundial que daban a Uruguay como sorpresa nuevamente... Además el Chino me parece que tampoco tuvo un buen mundial, más allá del penal atajado, jugó bastante estático en el arco. Ya sé que el año que viene se le termina el contrato pero sería mejor pasar un tiempo a que el recuerdo del Mundial quede atrás.

y lo dijo el Lunes 12 de Diciembre a las 17:48 desde Salto

Viendo el mundial queda aún más evidente lo que juega la prensa para elevar jugadores a la categoría de cracks cuando en realidad son apenas jugadores "correctos" y hasta ahí nomás... Torres, Valverde, Pellistri, Núñez, Cannobio... todos manyas, vaya casualidad y pintados como cracks por la prensa uruguaya que todos los días, pero todos los días, publica una nota super elogiosa sobre ellos. Decían que Núñez era candidato a superar a Suárez como goleador de la selección, Nuñez tiene 23 años, la misma edad que Suárez en Sudáfrica 2010, y no me comparen las actuaciones que tuvo cada uno a la misma edad que me hacen reír... y ahora Suárez con 36 pirulos tuvo que generar las dos jugadas de gol porque el de 23 estaba desaparecido... y que juegue Pellistri y Cannobio para intentar al menos un tiro al arco y que no hayan citado ¡Otra vez! al Diente López, es para decirle a Alonso: "Sos igual al manya de Tabarez que se prestó para hacer lobby y vidriera de los jugadores de los del 13, borrate de una vez!!"

y lo dijo el Jueves 8 de Diciembre a las 17:20 desde Salto

Un detalle que parece que pasa desapercibido... Godín cumple 37 en febrero... Es mucha edad, no?

y lo dijo el Miércoles 7 de Diciembre a las 20:23 desde Salto

Suárez jugó como cuando tenía 10 años menos y mostró mucha garra y corazón, tapó la boca a más de uno y con 36 años fue de las figuras del partido. Cavani muy fuera de forma, una lástima que llegara a un mundial en ese estado. Núñez no es el super crack que pinta El Observador en esas notas que saca todos los días, es bastante rústico y no es el sustituto de Cavani ni de Suárez, que con la misma edad, 23 años, jugaron el Mundial del 2010 y no se puede comparar la actuación de aquellos con este, salvo que estemos locos. No está cubierto el puesto del 9 en la selección, Maxi Gomez, que lo tenemos en baja consideración, fue más peligroso que Núñez en los pocos minutos que jugó. La defensa fue firme, Godín, Coates, Gimenez, bien los tres, Godín no va a estar más, con Araújo completamos bien. El medio con Valverde, Bentancur y Vecino, andamos bien, pero ninguno es un crack, como también hace entender la prensa, son mediocampistas de marca para complementar, no para ser figuras. Los laterales cerraron bien, no se proyectaron mucho, creo que Viña le podía haber dado más velocidad de ataque. De Arrascaeta es titular indiscutible, él es la figura de Uruguay. Nicolas de La Cruz , muchas gracias por los servicios... Agustín Cannobio no es para selección... Pellistri insinúa más de lo que concreta, no hace un gol ni en la Play... y Diego Alonso no tenía el curriculo para DT de la selección, hay que ser más exigente al elegir, es la selección!! Que venga Bielsa.

y lo dijo el Sabado 3 de Diciembre a las 12:28 desde Salto

Por todas partes, en las redes sociales y en los foros, se lee eso de que "La FIFA no nos quiere porque no somos negocios y por eso nos perjudica"... es una frase ya vieja y muy repetida, y aparece cada vez que fracasamos en un Mundial... Siempre nos hacemos las víctimas para justificar los fracasos que vienen de nosotros mismos. La FIFA tiene todo su negocio ya cerrado con la TV y los etc, antes de iniciar el mundial, no le afecta que Uruguay avance o se quede en el grupo, como tampoco le afecta que también se quede afuera Alemania, Bélgica, el local que organiza el Mundial, o que Italia no clasifique al mundial... Su negocio no pasa por ahí.

y lo dijo el Sabado 3 de Diciembre a las 11:28 desde Salto

Hoy vi de nuevo a Arabia Saudita, y a Túnez, incluyo a Méjico... las tres eliminadas, selecciones que de antemano decimos que son muy débiles, más débiles que nosotros... ¿¿Pero vieron como jugaron?? Con el dinamismo que corren, rotan, cubren espacios, cierran y se abren arrancando la jugada de ataque? Hoy Méjico tenía que ganar y dio clase de garra charrúa, jugó con el corazón, pero además jugó al fútbol!. ¿Vieron el gol de tiro libre? Impresionante técnica, al estilo Recoba... y Arabia Saudita dio clase de futbol colectivo e individual, ¿Vieron la definición en el gol, con la calidad que el árabe enfrenta al arquero y define? ¡Un árabe definiendo así!! Eso lo hacíamos nosotros! ¿y Túnez con el concepto de fútbol colectivo que jugó?, y no se metió atrás! ante el campeón del mundo jugó y ganó! ... La celeste muchachos, no llega al nivel futbolístico de ninguna de esas tres selecciones, que están eliminadas!... Para mejorar precisamos humildad, no creernos que estamos allá arriba y que vamos a ganar con la bandera del 50 y solo metiendo... Tenemos que trabajar con instructores y técnicos extranjeros que entiendan la dinámica que hay en todo el mundo y que en Uruguay no existe. La prensa nos vende el humo, esa prensa manya que también le vende humo a los de Ruglio y ellos se creen todas las mentiras. ¿Cuántas notas de elogio salen por semana, en el Observador y Futbol.uy, para Valverde y Nuñez? y nos creemos que son cracks. Yo nunca los vi deslumbrar en la selección.

y lo dijo el Miércoles 30 de Noviembre a las 19:48 desde Salto

Evidentemente Suárez y Cavani por edad están para dar una mano pero no para cargar con la responsabilidad del ataque uruguayo. Me hice un repaso de quiénes son los 9 sucesores, por generación y según los sudamericanos juveniles... al que le tocaba era al Morro que hoy iba a tener 32 años, subcampeón del Mundo en 2009, pero bueno, sabemos que se nos fue... En el sub 20 de 2011 a Uruguay le fue horrible, no tuvimos un goleador, En el sub 20 de 2013 el goleador "del torneo!" fue el Diente Lopez, que no sé por qué mierda no lo citan nunca a la mayor!!... En la sub 20 de 2015 el goleador absoluto del Sudamericano fue Gastón Pereiro!, a pesar de que no es realmente un 9... En 2017 el goleador de Uruguay fue Amaral, que tampoco es 9... En 2019 el goleador de Uruguay fue el jugador que vende armas, y en ese equipo estuvo Darwin Nuñez, que no brilló, fue titular en la sub 20 por lesión de Thiago Vecino que iba a ser el titular.... luego en 2021 no hubo sudamericano por la pandemia, los que asomaban como goleadores eran Satriano y Thiago Borbas. Como se puede ver, no nacen Suárez y Cavanis todos los días, no se ve un sucesor con el mismo potencial. También llama la atención que casi todos estos goleadores son bolsos... El que juega hoy, Darwin Núñez, la verdad que hasta ahora... Quizás algún día me cambie la opinión, pero de entrada, y para los que les gusta comparar, tiene la misma edad que Suárez en el 2010 y las diferencias de técnica, goles e instinto goleador, son GIGANTESCAS.

y lo dijo el Martes 29 de Noviembre a las 18:54 desde Salto

Lo bueno de Alonso es que se animó a meter a tres delanteros, pero no le funcionó ninguno, un poco por mal habilitados. Alonso, igual que varios, había quedado encandilado con la actuación de Pellistri en los últimos partidos de la eliminatoria cuando Pellistri se mandó un buen partido... frente a Venezuela. Era la esperanza, los desbordes y centros de Pellistri, pero no pudo escaparse nunca de la marca coreana, porque los coreanos son del mismo físico que él, ágiles, livianos y corren a la misma velocidad que él, entonces no tuvo en qué hacer la diferencia, lo anularon. Además vale decir que de Pellistri no se puede esperar un gol, él no hace goles, nunca... Para que vean que no soy bolso cerrado, pienso que hasta Torres o el muchacho que come pollos con proteínas podrían haber generado más peligro. Creo que Alonso debió cambiarlo por un mediocampista de creación un buen rato antes. La prensa siempre enloquecida con Valverde, que fue bastante intrascendente, no armó juego, no metió un pase bueno, se entreveró con los coreanos en la marca pero nada más. Pegó un tiro en el palo que igual no entraba porque el arquero estaba en el lugar y terminó festejando con euforia una barrida contra un lateral... El que se destacó fue Godín, el viejo capitán cumplió, ni asustado, ni lento, ni falto de reacción, mostró pasta mundialista y mandó. Tapó muchas bocas, muchísimas... ¿Y si hacemos un hashtag para Godín? Es un histórico del club que no le hemos dado mucha bola.

y lo dijo el Jueves 24 de Noviembre a las 17:09 desde Salto

Estimado NICOBOLSO, yo ví también el baile que le pegó España a Costa Rica, pero entiendo que no se debió tanto al toque español sino a la espantosa pasividad de Costa Rica para marcar. Hay veces que un equipo se mete en su área porque es superado y empieza a sacarla como puede, la revientan para donde sea, pero eso no fue lo que pasó en este partido. Costa Rica se posicionó en el medio campo de forma estática, cada jugador en su puesto y preocupado de no romper la figura. Los españoles quedaron sueltos porque los marcaban a cierta distancia, eso hizo que siempre hubiera españoles libres, que tocaban y cuando recibían no les llegaba ningún costarricense a presionar, mucho menos les salían en bloque a marcar, quizás para no desordenarse, no romper la formación... Costa Rica jugó con el freno de mano puesto, no presionó nunca, no se mató en la marca, solo trotaban para los lados manteniendo posiciones estáticas...y tampoco se metió en el área para defender!! Porque quizás eso hubiera evitado tanta goleada... España tuvo todo el espacio, todo el tiempo y la autorización de Costa Rica para hacer lo que quisiera, y cuando aceleró goleó. Costa Rica fue la antítiesis de Arabia Saudita, los árabes no dejaron espacios por ningún lado, se mataron marcando, encimando, no dejaron nunca recibir tranquilo, a cada argentino lo marcaban entre dos o tres. En el fútbol de hoy lo lento y estático muere con los ojos abiertos.

y lo dijo el Miércoles 23 de Noviembre a las 17:10 desde Salto

Esa vieja idea del "paladar fino de Nacional" tiene un objetivo destructivo por quienes lo inventaron, todos manyas ellos, empezando por los que se hacían llamar "historiadores del fútbol", con Franklin Morales como abanderado, que repetían y repetían conceptos favorables a los del 13. Son los mismos que decían que el club del 13 era de origen obrero, trabajador y Nacional de origen universitario, como tratándolo de club elitista, cuando la realidad era que en Nacional los universitarios eran la excepción y casi todos eran trabajadores y muy humildes... Lo del paladar fino intenta que el hincha bolso esté siempre insatisfecho y amargado, porque si se gana sin jugar bien, no sirve, y eso lo decían y repetían los periodistas manyas después de los partidos... pero si es el club de ellos que gana así, lo elogian y lo glorifican, porque ganan a lo "cacarol", o sea que está perfecto que ganen jugando más o menos y ganando de pedo, pero si es Nacional que gana así, es criticado... En los planteles de Nacional que ganaron Libertadores e Intercontinentales, lo que sobraba era corazón, ganas de meter y lucha, nunca se ganó con un fútbol ballet... El Nacional del 71 estaba armado para presentarle guerra a Estudiantes en el juego duro, el Nacional del 80 marcaba al hombre por toda la cancha, el del 88 tenía a dos torres en la defensa como De León y Revelez, y dos torres en el medio como Cardaccio y Ostolazza que se devoraban a los contrarios... ¿Dónde está el paladar fino de Nacional?

y lo dijo el Domingo 20 de Noviembre a las 21:10 desde Salto






SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta