* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

Lo de Amarilla es muy complicado, el humo en los medios periodísticos de a ratos se hace blanco y de a ratos se hace negro... Esta vez fue el Observador que tiró humo y dio una noticia de que estaba hecho, pero era sin fundamentos. Hay que esperar todavía... Un jugador que parece que probamos hoy es Franco Fagúndez, puede jugar de 9, tiene 1.87 m de altura, 21 años...A veces, después de tantos nombres y contrataciones, son los de las inferiores que terminan salvando la plata.

y lo dijo el Lunes 17 de Enero a las 15:48 desde Salto

Un cosa que deseo es que Zunino se ponga a punto físicamente, en el clausura estaba muy disminuido. Es un jugador importante, más ahora que se fueron tantos referentes y tenemos tanta juventud.

y lo dijo el Lunes 17 de Enero a las 11:13 desde Salto

No conozco a Gigliotti ni sé si venía rindiendo, parece que tuvo un problema de lesión, eso explica un poco el bajo goleo con el que viene. Pero hay una cosa que me entusiasma y es ese metro noventa que tiene. Cuando Wilmar Cabrera era considerado polifuncional, rotaba por varios puestos y jugaba más bien de defensa central, llegó Masnik como DT y dijo que Wilmar era 9, porque él (Masnik) había jugado de defensa y sabía la preocupación constante que era para un defensa tener que controlar un 9 grandote... Creo que el último grandote que tuvimos fue Hugo Silveira, que la peleaba bien en el área, pero que no sabía cabecear. Gigliotti por lo visto, sabe por arriba.

y lo dijo el Domingo 16 de Enero a las 17:14 desde Salto

La comparación del goleo poco significativo de Bergessio, cuando llegó a Nacional, con el también poco significativo goleo de Gigliotti, abre cierta esperanza. Me pregunto si el mismo pensamiento no rige con Thiago Vecino...Vecino es un 9 de buen físico y buena técnica, que no ha tenido los suficientes partidos en Nacional para permitir una opinión final y concluyente sobre él. ¿Pero no será que en Liverpool, con la continuidad que le va a dar Bava, demuestra que es uno de los goleadores del fútbol uruguayo?... En otros momentos dejamos ir a Cauteruccio, a Fornaroli, al Tanque Silva, hasta al propio Morro, por poca cosa, jugadores que después se aburrieron de hacer goles en otros clubes. Si hubiéramos sabido aguantarlos un poco más... Vecino no debió irse libre, si lo hubiéramos prestado teníamos posibilidad de reengancharlo luego, era una posibilidad inteligente y prudente. Ahora estamos viendo cómo escasean los 9, que cualquier medio pelo vale un huevo y la mitad del otro, y nosotros nos desprendimos de dos 9, así nomás. Para peor, el regalo se lo hicimos a Palma, y sin costo... "Este 9 de la cantera es para vos, amigo Palma, para que lo trabajes y veas si se confirma un goleador. Condiciones tiene, fue campeón Libertadores sub 20, su suplente en la selección era Darwin Nuñez, pero perdió la titularidad por lesión. Va de regalo"... Eso a mí no me cierra por ningún lado. Si Vecino empieza a meter goles todos los partidos nos vamos a querer colgar saben de dónde!!

y lo dijo el Domingo 16 de Enero a las 10:43 desde Salto

A la altura que está el período de pases creo que lo que queda como posibilidad es algún jugador de "catálogo", de esos que andan ofreciendo fuera de fronteras y que casi nadie en el Uruguay tiene muy presente. Los catálogos generalmente son una rifa, Bergessio vino así y fue un acierto total, también Matías Rodríguez, Dely Valdez, Bertolio y alguno más...pero la gran mayoría son jugadores que andan dando vueltas, y que no tienen club (Jacob, Arzura, Jaquet, Vinicius, Adalto, el peruano Rinaldo Cruzado, el argentino Federico Domínguez, el brasilero Cassiano, Gallegol Ramírez, Carlao, y otros que no me acuerdo los nombres... vienen para reforzar o para alternar de suplente dentro de una estructura de equipo que ya existe. El problema es que en lo previo nuestra estructura tiene huecos importantes, no hay que venir para reforzar sino para armar, para ser titular...

y lo dijo el Viernes 14 de Enero a las 15:51 desde Salto

Hay tipos de jugadores. Están los inservibles, los bueno regulares, los muy buenos y los clase A. Teníamos un equipo de buenos regulares y con un Rochet y un Bergessio que rayaban entre los muy buenos. El equipo servía para luchar sin muchas pretenciones en los campeonatos internacionales (en Libertadores pasamos dos veces de fases, hasta chocar con un muro) y para pelearla bastante bien en lo local, perdimos el campeonato por dos puntos... Eso no nos satisfacía, y con razón queríamos mejores rendimientos, debíamos reforzar lo que teníamos. Pero no, decidimos borrar todo para empezar de cero, nada servía, nos quedamos con el arquero y poco más, tiramos para afuera los buenos regulares y un muy bueno (porque entraba en síntomas de vejez), queríamos todos de muy buenos para arriba. Ahora nos damos cuenta (parece que cuando borramos no lo sabíamos), que no tenemos un peso para contratar a nadie... No podemos ni pensar en conseguir uno muy bueno, y vemos que hasta para contratar jugadores bueno regulares, del nivel de los que teníamos antes, se nos hace imposible. Corremos el riesgo de tener que jugar con un equipo de juveniles, varios con pocos partidos (alguno sin debutar) en primera, y además sin referentes, hasta nos cuesta imaginar quién puede ser el capitán... ¿Que no me ponga nervioso? Está bien, me tranquilizo. Miraré estos partidos amistosos, ellos van a hablar por sí solos sobre el nivel futbolístico que tenemos.

y lo dijo el Jueves 13 de Enero a las 8:30 desde Salto, Uruguay

Esta es la formación titular (con lo que hay) con el esquema 4231, (sacá fotocopia Repetto!!): al arco Rochet, línea de 4 de Puma, Risso, Laborda y Cándido, línea de 2 con Trasante y Carballo, linea de 3 con Otormín, Zunino y Castro, adelante "Ferrugem" Ramírez.

y lo dijo el Miércoles 12 de Enero a las 15:09 desde Salto

Me parece que si se quiere reforzar lo defensivo, las carencias principales no están en la pareja central sino en la línea siguiente, la del medio campo. Cuando nos meten atrás y nos levantan centros, la línea última con Risso, Laborda, o quien sea, se puede revolver bien, el tema es quién marca a los mediocampistas y defensas contrarios que llegan de atrás... Me parece que con Trasante (1.75m) y el Torito (1.70m) no alcanza. Precisamos un poco más de corpulencia, en eso aportaba mucho el Rafa (1.83m) o Piriz (1.87), pero ahora no están. Me preocupa que cuando se habla de formar un equipo liviano y rápido, no entremos en ese problema. Nos ha pasado recientemente cuando jugaban los Arzura, los Jacob, incluso Emiliano, que es muy buen jugador pero que estaba medio flaquito. Hay que recordar que ya tuvimos ese problema de liviandad y para mejorar la situación fuimos a buscar a Piriz.

y lo dijo el Miércoles 12 de Enero a las 14:32 desde Salto

Estimado Milton... Eso que va a hacer River argentino de separar del plantel a los que no firman faltando determinado tiempo para el final de su contrato, si les da resultado es porque en River los jugadores ganan muy bien, y conseguir algo mejor fuera de River es difícil, entonces los jugadores no se arriesgan a quedarse afuera y firman. Acá pagamos poco y la diferencia con lo que pueden ganar afuera es muy grande, eso hace que valga la pena arriesgar, si les decís que no los vas a usar a ellos les puede servir igual.

y lo dijo el Miércoles 12 de Enero a las 13:25 desde Salto

Vega no entró en la barrida de jugadores porque tenía todavía contrato vigente, sino marchaba junto a los demás, eso sin lugar a dudas! Es un jugador que la mayoría entendemos que no aporta nada. Ahora resulta que se iría como moneda de cambio, a Liverpool en la negociación por Ignacio Ramírez... O sea, el jugador tiene un valor importante que no le veíamos, un valor que otros clubes sí lo ven... Los demás jugadores que se fueron también lo tenían y están reubicándose bien en otros equipos donde son valorados... Tendemos a no valorar los jugadores que tenemos, ninguno sirve para nada, todos son mediocres, todos descartables... y en eso tiene mucho que ver el trabajo psicológico que hace la prensa deportiva, con los que entramos como corderitos a escuchar y a darles bola, a pesar de saber que está formada por periomanyas... Todo lo inverso pasa en la vereda de enfrente, son todos cracks! ¿Si Vega, May o Pablo García jugaran en ese club, ¿Cómo los pintaría la prensa?, ¿Cuánto valdrían en el mercado? ¿Serían descartables?...

y lo dijo el Lunes 10 de Enero a las 11:03 desde Salto

No soy Repetto, no soy DT, pero armo mi idea... Yo hubiera dejado afuera a los que se dejó, pero me quedaba con Bergessio, Piriz y Pablo García... Bergessio porque tiene gol, por más bajo de nivel o viejo que esté, es goleador y al plantel le viene bien tenerlo. Si viene otro 9, la compañía de Bergessio le vendría muy bien, o en todo caso guardo a Bergessio para los partidos que cuestan abrir, (para lo mismo que trajeron en la vereda de enfrente a Viatri). Piriz es un 5 con buen físico y va bien de arriba, es fuerte y tiene personalidad, me sirve para las difíciles cuando hay que pelear los partidos. No imagino al Torito o a Carballo aguantando centros y corners cuando el contrario te mete atrás. Piriz es el típico 5 uruguayo, cuando las cosas se complican este tipo de jugadores siempre te rinden, no quiero un Jacob o un Arzura. El tercero es Pablo García, jugador de selecciones juveniles, rápido, con buena técnica, cierto que no la rompió pero mostró que sabe tocar y jugar al fútbol, tiene desborde, con 22 años se le puede esperar una temporada más haciéndolo jugar más seguido. Me parece que Alex Castro juega en el mismo puesto y es medio parecido, ambos son de poco goleo, le hubiera dado preferencia a García. Con Rochet, Risso, Piriz y Bergessio (o el 9 mucho mejor que él que dicen que van a encontrar), tenía pronta la columna vertebral del equipo, y salía a buscar el resto.

y lo dijo el Viernes 7 de Enero a las 12:53 desde Salto

No son fáciles de poner esas condiciones exigentes cuando firma un juvenil. Primero que nada, el juvenil ya viene con su representante desde la cuna y él no le va a aconsejar nunca firmar por 5 años. Si lo hace, va a pedirle al club un ojo de la cara, si el club pone clásulas de rescición de varios millones de dólares, el representante va a exigir un sueldo acorde al valor que el propio club le está dando. (Quiero ver qué hace ahora Ruglio con Torres si no lo puede vender, después de decir que vale 20 millones verdes...). El club no puede tener veinte juveniles en inferiores con sueldos altos y contratos a cinco años, porque no se puede pagar y porque además la mayoría no va a consolidarse como buenos jugadores, no van a ser vendibles y el club se va a clavar, con la mayoría de ellos, por cinco años... Si te hacés el duro con un juvenil que es figura asegurada, y le decís que si no acepta las condiciones exigentes no juega en el año que queda de contrato, el contratista igual le dice que no firme, que la vaya llevando, porque el representante sabe bien que el club no lo puede separar del plantel y guardarlo, porque lo precisa deportivamente! No puede darse el lujo de pagarle el sueldo y tenerlo sin jugar, eso no se aguanta. Es el caso de Ocampo, un año apretándolo para que renueve contrato y no renovó nunca, porque sabía que igual jugaba... El problema es la falta de plata, en el Uruguay los clubes son los más pobres del continente, los directivos hacen lo que pueden.

y lo dijo el Viernes 7 de Enero a las 12:05 desde Salto

Hablamos que se nos fue uno de la cantera sin dejar un peso... Armando Méndez hizo inferiores en el club de 1913, tres años de inferiores en los de camino Mangangá! Lo dejaron libre... Luego jugó en la tercera de River. Después vino a Nacional y jugó un año en tercera, no convenció y se fue a Fénix, luego volvió y jugó hasta hoy en el puesto que dejó Espino. No es tan canterano que digamos...un año en tercera, eso fue todo. Por otro lado Mendez no era vendible, tres años en Nacional y no apareció ningún interesado... Mendez no era Viña, a quien vieron en Libertadores y en la selección, se dieron cuenta del tipo de jugador que era, lo pagaron bien y se lo llevaron. Mendez no era vendible, aunque jugara dos años más en Nacional, solo podía irse si se le vencía contrato y aparecía algún club que le ofreciera mejor sueldo, solo por una diferencia de sueldo, pero en toda su carrera no hubo un club que pusiera un dinero decente para comprarlo. Creo además que con esa corpulencia y con algún año más, va a perder velocidad y agilidad, yo ya pensaba que Perdomo tenía que empezar a alternar con Mendez... En definitiva, hicimos un cambio en el lateral derecho y mejoramos futbolísticamente. Con Rodríguez y Perdomo ahora estamos cubiertos.

y lo dijo el Viernes 7 de Enero a las 7:58 desde Salto

Marichal es un muy buen zaguero, de buena altura y zancada larga, es rápido, es un defensa moderno. Por errores puntuales del año pasado muchos lo quieren tirar al tacho pero no hay que olvidar que es muy joven, al día de hoy tiene apenas 20 años, tiene para consolidarse todavía. Varios de los que ascienden ahora y que vemos como muy gurises, tienen más edad que él... Sanseviero tiene 21, Perdomo 22... Quizás lo apuraron en primera y pagó el derecho de piso, pero Marichal era capitán en inferiores, o sea que personalidad tiene, estuvo citado a la selección juvenil que al final no jugó por la pandemia... Para mí va a ser un excelente defensa central. Ojo con sus contratos...

y lo dijo el Miércoles 5 de Enero a las 14:24 desde Salto

Por allá por el 83 creo, subió a primera Jorge Villazán. Pintaba bien, punta de gran velocidad y buen enganche, lo citaron a la selección sub 19, luego a la mayor y era una de las joyas del club. Pero fue pasando el tiempo y nos empezamos a dar cuenta que en realidad no trascendía en los partidos, las jugadas las empezaba, encaraba por la punta, pero no culminaba, y no era un delantero goleador, tenía un promedio de 3 goles oficiales por año...Para los hinchas que veníamos de ver al Cascarilla Morales que metía goles de todos lados, ver a un puntero sin gol era muy jodido. Además era inexpresivo, no vibraba. Me acuerdo que el relator Ruben Casco se desesperaba con él y hacía exclamaciones y comentarios que hacían reír... Finalmente Villazán fue a River argentino, luego lo dejaron libre, pasó a Gimnasia, Platense, hasta que se desapareció... ¡Ocampo me hace acordar tanto a Villazán!... A mí me gustan los puntas que cuando vean la posibilidad encaren al arco y definan, Cubilla, Cascarilla Morales, Ernesto Vargas, Vidal González, José Pepe Díaz, Ruben Sosa, Papelito Fernández... Ojalá Ramírez tome ese estilo, estoy podrido de ver punteros que terminan frenándose para jugar para atrás, una y otra vez...

y lo dijo el Miércoles 5 de Enero a las 13:47 desde Salto

Alonso dio una lista de los juveniles que harán de complemento a la selección mayor en su entrenamiento. De esos juveniles la mayoría son los que formarán la selección sub 20 de Uruguay. Es inevitable ponerse a contar... Nacional (otra vez!) es quien tiene más jugadores (7)... Da para reflexionar sobre las formativas, Nacional tiene (sacándome la camiseta) la mayor fábrica de juveniles del país, sin embargo mucho se desperdicia por el camino. Fuimos campeones de Libertadores sub 20, sin embargo no le hemos sacado mucho provecho a esa generación, los únicos que están en el plantel son Laborda y Trasante... Los que más trascendieron fueron Emiliano y Santiago Rodríguez, pero ahí cerca nomás, Ocampo no fue el jugador que pintó que iba a ser, Sanabria y Franco Israel se fueron sin siquiera debutar en primera, puedo decir que a May ni lo probamos en primera y lo dejamos libre, Vecino fue citado como 9 de selección, nosotros no le dimos espacio, se le pasó una edad para explotar, o él se estancó solo, no sé, pero ya sabemos que ahí anda, y su suplente en selección, que era bastante tronco está jugando en Portugal !... Antes teníamos a un crack de selección como Amaral pero que quedó en nada por su problema físico, Pereiro, Coates y el Diente se puede decir que son los mejores exponentes internacionales, de la cantera más o menos reciente, pero me parece poco éxito para el buen potencial de jugadores con que se arranca. Seguramente hay cosas para mejorar en la gestión de juveniles.

y lo dijo el Martes 4 de Enero a las 18:19 desde Salto

Yo en ningún momento critico el silencio en períodos de pases, creo que es lo correcto, peor actúan en la vereda de enfrente, anunciando a De Amores, a Lozano, a Lamas, a Zárate, etc etc, y terminan recontratando a Viatri y a Arias, unos medio pelo bárbaros.... No critico la espera. Mi inquietud está en el manejo de los tiempos, en el apuro por echar a tantos jugadores con el optimismo y la ilusión de que vamos a sustituir a todos con otros mejores.Por ahí terminamos extrañando a algunos dejados libres cuando alguno de los que vengan no cubran las espectativas... Si se dice que mañana empezaría a haber noticias de incorporaciones, ¿No se podría haber esperado un poco con los dejados libres para tener un mejor panorama? Tenían contrato hasta el 31, que se les dijera que el 7 de enero se decidía sus continuaciones. Capaz que alguno terminaba el contrato y se iba, pero varios iban a esperar.. Algunos dirán que eso no es serio, o no es leal con los jugadores, que ellos tienen que saber su futuro con mucha anticipación y tener tiempo para buscar otro equipo, ¿Pero cuáles son las reglas de juego? ¿Acaso el club no debe esperar y aguantar en la incertidumbre, sin saber su futuro, porque los jugadores buscados no le confirman hasta último momento?

y lo dijo el Martes 4 de Enero a las 11:29 desde Salto

Estimado El Pablo, tocaste el detalle de los referentes que no era el centro de mi comentario, pero está bueno hablar del tema. Para mí Repetto simplemente no valoró lo que tenía en el plantel, y lo de referentes para él no tiene peso. Él mismo dijo que iban a aparecer otros, como algo muy fácil y natural... Si entramos en los supuestos y los rumores de gente del entorno, la cosa se entrevera, que Nacional tenía una interna complicada, que Repetto quería cortar por lo sano con los referentes, que quiere tener dominio total sobre el grupo, eso ya es imposible de saber, puede ser o no, quién sabe. Si Cappuccio fue dominado por los referentes, puede ser, pero de los referentes de Cappuccio solo quedaba Bergessio... ¿Suponemos entonces que Bergessio era el problema? ¿Píriz es un tipo complicado? Si Polenta era el complicado dejaba a Polenta libre y se quedaba con el resto... Repetto llega el 15 de diciembre a Uruguay, el 17 se comunica la lista de las bajas. En tan pocos días y sin entrevistar al plantel, ¿Cómo sabía que los referentes no se podían "alinear con él"?. No los había tratado nunca!...¿Fueron los directivos entonces que le aconsejaron dejar libre a Bergessio por complicado? ¿Porqué la directiva negociaba entonces con Bergessio si lo querían afuera? Si armamos supuestos terminamos en cosas muy contradictorias... Repetto dijo que todo fue decisión suya y por motivos de estilo de juego...Creo que fue así de simple, y como la directiva no tuvo opinión...

y lo dijo el Lunes 3 de Enero a las 15:49 desde Salto

Hay puntos claves que marcan una época. Hay épocas que tenemos buen plantel y hacemos la diferencia, o jugadores que definen campeonatos. A veces el punto clave es el equipo técnico que potencia el rendimiento con los jugadores que tiene. Pero siempre el punto clave más importante es la cabeza directriz. Por supuesto que en lo más alto del recuerdo está Iocco, Garbarino como dirigente de su grupo, el propio Alarcón que muchas cosas buenas hizo... Hoy estamos desmantelados, con incertidumbres profundas, sin figuras, sin goleadores, sin un 10, sin un 5, sin referentes y con el panorama de que no hay plata, que hay que armar de un día para el otro un plantel de desconocidos. Tenemos un DT demasiado seguro de sí mismo, que conoce a los jugadores solo por videos pero que corta grueso, tenemos una directiva que es buena administrando, pero que tiene menos visión futbolera que mi abuelita que hace crochet. Luego vendrán los resultados y nos calentaremos con los árbitros, pero no tenemos un punto fuerte de arranque! No sabemos porqué el DT hace lo que hace, porqué la directiva que hablaba de continuidad y procesos más o menos estables, ahora guarda silencio y permite borrar todo para empezar de cero. Sabiendo además que tenemos cero peso en caja y que arrancar de cero es más caro, mucho más caro, que reforzar lo que se tenía... Esta situación deriva de unas malas elecciones, no había un buen candidato, eso lo sabíamos todos... Y bueno.... Ahora a esperar los milagros.

y lo dijo el Lunes 3 de Enero a las 10:10 desde Salto

No nos engañemos, la historia lo dice, los jugadores que rinden en el Uruguay son los jugadores uruguayos y algunos argentinos, brasileros que han andado son la excepción, luego el resto no andan nada, ni los paraguayos, ni los peruanos, ni los ecuatorianos, ni los colombianos... No nos ilusionemos con milagros de un tapado de Ecuador o Paraguay, no hay nadie que sea desequilibrante por esos lados. ¿Quién puede venir que potencie al equipo? Algún argentino que esté de regreso, como el Muñeco, Matute, Barrientos, Bergessio... Pero tendrá de 34 años para arriba... Jugadores uruguayos que vengan de fuera de fronteras es imposible, no se pueden pagar, y dentro del Uruguay piden lo impagable... No veo qué alternativa le queda a la directiva y a Repetto, ¿van a terminar trayendo los Yaquet, los Jacob, los Arzura, los Lorenzetti, los Barrientos?.. peores que los que echaron...La barrida de jugadores fue una locura, de adelante, salvo Ramírez, se fueron todos, Bergessio, Ocampo, Leandro Fernández, Vecino, May, D'Alessandro, Villar, Pablo García... no quedaron ni para suplente... ¿Me van a decir que van a armar una delantera con identidad partiendo de cero? Eso no existe. No habrá referentes, no habrá identidad, además faltan hasta para suplentes... ¿Van a ser todos de nivel y mejores que los que se fueron? El panorama es muy malo, no se trata de tener fe o paciencia.

y lo dijo el Sabado 1 de Enero a las 21:04 desde Salto






SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta